Un violento tiroteo ocurrido este miércoles dentro de una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Dallas dejó como saldo tres personas heridas y el presunto atacante sin vida. El hecho ha generado conmoción a nivel nacional y encendió las alarmas de las autoridades, quienes no descartan que pueda estar relacionado con otros episodios recientes de violencia contra instalaciones federales en Texas.
De acuerdo con la información oficial, los disparos se registraron en plena jornada laboral, cuando en el centro del ICE había empleados, inmigrantes bajo custodia y visitantes. El caos se desató rápidamente y obligó a un fuerte operativo de seguridad en la zona, que quedó completamente acordonada mientras se evacuaba al personal.
El director interino del ICE, Todd Lyons, confirmó que tres personas resultaron lesionadas por impacto de bala y fueron trasladadas de inmediato a hospitales de la zona. Hasta el momento no se ha revelado si se trata de trabajadores de la agencia, civiles o personas detenidas en las instalaciones, pero las autoridades aclararon que todos permanecen bajo atención médica.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó a través de un comunicado en redes sociales que el presunto agresor falleció tras dispararse a sí mismo. “Los detalles aún están siendo verificados, pero podemos confirmar que hay varios heridos y un sospechoso muerto”, señaló.
Un ataque con posibles motivaciones anti-ICE
Investigadores encontraron balas con inscripciones alusivas a mensajes “Anti ICE”, lo que refuerza la hipótesis de que el atacante habría actuado motivado por rechazo hacia la institución migratoria. Aunque no se ha confirmado oficialmente, esta pista es ahora una de las principales líneas de investigación.

Las autoridades tampoco descartan que se haya tratado de un ataque realizado por un francotirador. “Tenemos tres personas heridas en este momento. No sabemos la gravedad de sus condiciones, pero ya están en hospitales de la zona”, declaró Lyons a la prensa.
Antecedentes de violencia contra agencias federales en Texas
El ataque en Dallas se suma a una serie de hechos violentos registrados en los últimos meses contra instalaciones del ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El pasado 4 de julio, un grupo armado atacó el Centro de Detención de Prairieland, ubicado cerca de Fort Worth. En aquella ocasión, un oficial local fue herido de bala en el cuello, aunque logró sobrevivir. Más de una decena de personas fueron arrestadas por su presunta participación en lo que fue descrito como un ataque coordinado.
Días después, un hombre de 27 años fuertemente armado abrió fuego contra un edificio de la Patrulla Fronteriza en McAllen. El enfrentamiento terminó con el tirador abatido, mientras que dos agentes y un trabajador resultaron heridos tras el intercambio de decenas de disparos.
Con estos antecedentes, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional analizan si el tiroteo de Dallas podría estar vinculado a un patrón de ataques organizados contra agencias migratorias, o si se trata de un caso aislado.
Investigación en curso y medidas de seguridad reforzadas
El Departamento de Seguridad Nacional aseguró que la investigación avanza con prioridad absoluta y que se tomarán todas las medidas necesarias para proteger tanto a los empleados como a las personas bajo custodia del ICE. La zona del tiroteo permanece bajo resguardo mientras se procesan las pruebas y se intenta identificar formalmente al atacante.
Aunque no se ha informado el estado actual de los heridos, voceros oficiales adelantaron que se dará a conocer más información en las próximas horas. De igual manera, se espera un pronunciamiento de las autoridades locales sobre posibles conexiones del agresor con grupos organizados.
Este nuevo episodio de violencia vuelve a poner sobre la mesa el debate en torno a la seguridad de las instalaciones federales y la creciente tensión en torno a la política migratoria de Estados Unidos, particularmente en Texas, donde se concentra gran parte de los centros de detención de inmigrantes.
Preguntas frecuentes sobre el tiroteo en oficinas del ICE en Dallas
¿Cuántas personas resultaron heridas en el tiroteo?
Tres personas fueron trasladadas a hospitales locales tras recibir disparos, aunque aún no se conoce la gravedad de sus lesiones ni si eran empleados, visitantes o inmigrantes detenidos.
¿Qué se sabe del presunto atacante?
El sospechoso murió por una herida autoinfligida. Las autoridades investigan su identidad y posibles motivaciones.
¿Se confirmó que el ataque fue un acto anti-ICE?
Se hallaron balas con mensajes en contra del ICE, lo que sugiere una motivación hostil hacia la agencia, pero aún no hay una confirmación oficial.
¿Está relacionado con otros ataques en Texas?
Las autoridades analizan si existe conexión con los recientes ataques en Fort Worth y McAllen, aunque todavía no hay pruebas concluyentes.
¿Qué medidas se están tomando tras el tiroteo?
El Departamento de Seguridad Nacional reforzó la seguridad en las instalaciones del ICE y mantiene el área del ataque bajo custodia mientras se desarrolla la investigación.

