Tasa de Cambio Informal

“Sin respiro»: el dólar y el euro vuelven a subir en el mercado informal cubano hoy

La tensión económica continúa en Cuba. Las principales divisas extranjeras amanecen este miércoles 22 de octubre con nuevos incrementos, consolidando una tendencia alcista que parece no tener freno. El dólar estadounidense se sitúa hoy en 475 CUP, mientras que el euro sube hasta los 528 CUP. En contraste, la Moneda Libremente Convertible (MLC) permanece estable, manteniéndose en 200 CUP en el mercado informal.

El valor del dólar completa una semana de aumentos consecutivos, confirmando el repunte sostenido de la divisa norteamericana en el circuito paralelo. Aunque la cifra actual es ligeramente inferior al pico de días anteriores, el alza refleja un mercado volátil, con un peso cubano cada vez más debilitado ante la demanda de monedas fuertes.

Por su parte, el euro, que en los últimos días había mostrado cierta estabilidad, vuelve a trepar con fuerza. Su cotización actual de 528 CUP marca un incremento de tres pesos respecto a la jornada anterior, reafirmando la preferencia de muchos cubanos por esta divisa como refugio frente a la inflación.

Tasa de cambio actualizada en Cuba – 22 de octubre de 2025 (7:00 a.m.)

La demanda de divisas no da respiro

Según el Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi), la preferencia por el dólar y el euro sigue en aumento, impulsada por la inflación interna, la falta de oferta en pesos y la inestabilidad económica. Muchos cubanos particulares y pequeñas empresas recurren al mercado informal para acceder a divisas con las que importar productos o resguardar sus ahorros.

El OMFi advierte que, de continuar esta dinámica, el dólar podría superar los 490 CUP antes de que finalice octubre, mientras que el euro podría acercarse a los 540 CUP, dependiendo de la evolución del mercado y de la disponibilidad de efectivo en la calle.

Fuga de capitales y crisis de confianza

El incremento de las operaciones en criptomonedas, el uso de cuentas en el extranjero y el almacenamiento de divisas fuera del sistema bancario reflejan una creciente pérdida de confianza en la moneda nacional. Muchos ciudadanos optan por dolarizar sus ahorros ante la incertidumbre y la falta de políticas efectivas para estabilizar el peso cubano.

La bancarización forzosa, implementada por el gobierno para reducir el uso del efectivo, ha generado el efecto contrario: una mayor desconfianza en las instituciones financieras estatales y un impulso adicional al mercado paralelo de divisas.

Evolución reciente del mercado informal

Desde mediados de octubre, el dólar ha ganado cerca de 18 pesos, y el euro unos 20 pesos en apenas una semana. Estos incrementos no solo reflejan la escasez de divisas, sino también la presión inflacionaria que afecta a la economía doméstica, donde los precios de bienes esenciales se ajustan de forma inmediata a cada alza del tipo de cambio.

La combinación de baja producción nacional, importaciones limitadas y falta de inversión extranjera directa ha generado un círculo vicioso en el que el peso pierde valor casi a diario.

Equivalencia actualizada de billetes en el mercado informal

Denominación (USD)Valor en CUP
1 USD475 CUP
5 USD2,375 CUP
10 USD4,750 CUP
20 USD9,500 CUP
50 USD23,750 CUP
100 USD47,500 CUP
Denominación (EUR)Valor en CUP
1 EUR528 CUP
5 EUR2,640 CUP
10 EUR5,280 CUP
20 EUR10,560 CUP
50 EUR26,400 CUP
100 EUR52,800 CUP

El MLC: estable pero cada vez menos accesible

Mientras tanto, el MLC mantiene su valor en 200 CUP, aunque los cubanos coinciden en que su disponibilidad es cada vez más limitada. Las tiendas que operan bajo esta modalidad continúan mostrando desabastecimiento y precios elevados, lo que reduce la capacidad de compra incluso para quienes poseen saldo en estas cuentas.

Expertos señalan que, aunque el MLC se mantiene estable nominalmente, su poder adquisitivo real ha disminuido considerablemente debido al aumento generalizado de precios y la pérdida de oferta en el sector minorista.

Turismo en crisis y menos entrada de divisas

La caída sostenida del turismo internacional sigue siendo un factor clave en la escasez de divisas. Con menos visitantes y menor gasto en la isla, el flujo de dólares frescos se ha reducido drásticamente. Esta situación afecta directamente la capacidad del Estado para intervenir en el mercado o implementar políticas cambiarias efectivas.

Los especialistas coinciden en que, sin un repunte del turismo ni un aumento de la producción interna, el peso cubano continuará bajo presión durante los próximos meses.

Preguntas frecuentes sobre la subida del dólar y el euro en Cuba

¿Por qué siguen subiendo el dólar y el euro en Cuba?
Principalmente por la falta de confianza en el peso cubano, la inflación interna y la escasez de divisas oficiales, lo que empuja la demanda hacia el mercado informal.

¿Qué pasa con el MLC, por qué no cambia su precio?
Aunque se mantiene estable en 200 CUP, el MLC pierde valor real por la inflación y la falta de productos disponibles en las tiendas que operan con esta moneda.

¿Hasta cuánto podría subir el dólar este mes?
Según estimaciones del OMFi, el dólar podría superar los 490 CUP antes de que termine octubre si continúa la presión actual sobre el mercado.

¿Qué impacto tiene esta subida en los precios de los productos?
Cada alza del dólar o del euro se traduce casi inmediatamente en aumentos en alimentos, transporte y bienes importados, afectando el poder adquisitivo de la población.

¿Hay medidas del gobierno para controlar la situación?
Hasta ahora no se han implementado medidas efectivas. La anunciada “tasa flotante” sigue sin aplicarse plenamente, y el mercado informal continúa marcando la referencia real.

Repa Chismes

Entradas recientes

¿Vendrán con más fuerza? Divisas mantienen sus precios hoy en el mercado informal cubano

El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…

2 horas hace

Bronca en Alamar termina con un fallecido y un herido

Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…

14 horas hace

Capturan en Guantánamo a peligroso delincuente gracias a la unión de campesinos y policías

Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…

22 horas hace

Familia desesperada pide ayuda para localizar a adolescente de 18 años desaparecida en Centro Habana

Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…

1 día hace

Divisas siguen en pausa hoy en Cuba: el mercado informal se toma un respiro tras días de tensión

El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…

1 día hace

Denuncian supuesta complicidad policial en la venta de drogas en Mazorra, La Habana

Una denuncia anónima destapa una presunta red de corrupción policial y tráfico de drogas en…

2 días hace