Revelada la Letra del Año 2025 para Cuba y el mundo

Notícias Actuales Notícias de Cuba

La Asociación Cultural Yoruba de Cuba reveló este 1º de enero de 2025, la esperada Letra del Año. En ella se exponen las predicciones y orientaciones espirituales para los cubanos y la comunidad religiosa yoruba a nivel mundial. Los que pertenecen a esta religión deben acatar estas advertencias para tener un año próspero y de equilibrio.
La Letra del año habla sobre las deidades que regirán el 2025 y su significado, además, dicta sus consejos enfocados en la salud, la familia, los vicios y los valores.

Foto ©/ Asociación Cultural Yoruba de Cuba


Mediante el signo de Ifá Ogunda Ogbese se le da importancia a verdad y la superación.
Ogunda Biode, quien simboliza la jerarquía y la corona, estimula al respeto y la honestidad, como vías de preservar la armonía en el medio. El sacrificio y la determinación son los caminos para alcanzar la prosperidad.
Shangó regirá, acompañado por Oshún. Alcanzando sus metas no solo con fuerza y justicia, sino también con astucia y amor.

A continuación, su transcripción detallada:

“LETRA DEL AÑO 2025
PREDICCIONES DE IFÁ PARA CUBA Y EL MUNDO

SIGNO REGENTE: OGUNDA OGBE

PRIMER TESTIGO: BABA IRETE MEYÍ

SEGUNDO TESTIGO: OTURA OGBE

ORACIÓN PROFÉTICA: IRÉ ARIKÚ OYALE TESI TIMBALAYE
(Una suerte de salud firme y seguro en el plano de la tierra con la bendición y el apoyo de todas las Oshas y Orishas).

ONISHESI: BE KO

DIVINIDAD REGENTE: SHANGÓ

ACOMPAÑANTE: OSHUN

BANDERA: Roja con ribete blanco (El ribete blanco por el camino de Obatalá del Oddun).

EBBÓS Ni IFÁ:
Un gallo, dos gallinas amarillas, agua de mar y de río, tierra podrida.
Tres flechas, paño amarillo, muñeco hembra y macho, trampa.
Un pedacito de oro, maraña de hilo, tierra de un hueco, dos cocos, dos velas.
Aguardiente, miel, pescado ahumado, jutía ahumada y maíz tostado.

Te Puede Interesar:  Joven de 17 años pierde la vida tras lanzarse desde un 12 Plantas en Holguín

EBBÓ DE SANTEROS:
Un pollo, una trampa, tres flechas, agua de mar y de río, un coco.

EN ESTE SIGNO NACE:
La representación de Olofin en la tierra.
La fosa mortuoria común.
La tristeza y la melancolía.
El vandalismo y la delincuencia.

REFRANES DEL SIGNO:
Un solo hombre, con la ayuda de Ifá, reta a 30 hombres a combatir y los vence.
Por causa del tarro se abre la sepultura.
Ojo de fuego, adulterio del corazón.
Si el esclavo muere, solo su madre lo llora. Si muere un hombre libre, todo el mundo lo comenta, esta es la ley injusta de los hombres.

ENFERMEDADES QUE SE PRONOSTICAN:
Enfermedades cancerígenas, úlceras estomacales y duodenales o de tumores malignos interiores.
Enfermedades por intoxicación alimentaria y alergias.
Enfermedades venéreas de transmisión sexual.
Enfermedades de la garganta.

RECOMENDACIONES:
Se deben tomar medidas por la intensificación de actos delictivos.
Analizar bien las inversiones económicas y sus consecuencias.
Eliminar la conglomeración de basuras y focos que facilitan la proliferación de enfermedades epidémicas.
Cuidar y respetar la integridad matrimonial y familiar.
Prestar más atención a las adolescentes y jóvenes.
Se debe tener especial cuidado en conversaciones delante de niños.
Reducir el consumo de alcohol y sustancias psicotrópicas.
En este signo la carne de cerdo es indigesta, respétela.
Se recomienda recibir Odduduwa quienes lo tengan pendiente.
Dar especial atención a Eleguá, Oshún y Olokun.
Se recomienda poner Mariwó en la puerta y usar sábanas blancas.
Se recomienda a las hijas de Oshún no usar ropa amarilla.
El dinero destinado para ceremonias religiosas no usarlo para otros fines.
Se recomienda a los religiosos baldear la casa con quimbombó.
A todos los religiosos mantener y respetar la discreción de nuestros ritos.
Rogar a todos los santos por el entendimiento entre las naciones y la paz mundial.
Según esta profecía, Orula nos ofrece un bien de salud para hacer frente a todas las dificultades y contratiempos que se puedan presentar.”

Te Puede Interesar:  Chocolate Mc involucrado en una bronca durante su concierto

Año 2024:

El año 2024 se caracterizó por una crisis económica y social nunca antes vista en Cuba:

La crisis energética se recrudeció debido al deterioro de las infraestructuras básicas. El precio del combustible subió a niveles elevadísimos, dificultades con la venta de gas licuado y el colapso del transporte público impactaron negativamente en la población.

La escasez y el desabastecimiento de alimentos llevó a hechos como el ocurrido en una feria agropecuaria en Santiago de Cuba, en la cual un camión fue perseguido desesperadamente por pobladores.
La falta de recursos y medicamentos en el sistema de salud se pusieron en evidencia en varios casos, incluyendo niños con enfermedades graves.
Carreteras en mal estado, vehículos sin mantenimiento, fueron factores causales de no pocos accidentes a lo largo de todo el año.
Crímenes como asesinatos, robos con violencia, así como a la falta de acción de las autoridades frente a estos hechos, provocaron una fuerte indignación social.
Las inclemencias del tiempo que azotaron el país, como el huracán Óscar, empeoraron aún más la situación de la isla.
Concluyendo, fue un año que refleja la decadencia del sistema político económico en Cuba, en el que día tras día se hace más difícil la vida del cubano común.

Déjanos tu opinión en los comentarios…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *