Preso muere por negligencia médica a un mes de obtener su libertad

Notícias Actuales Notícias de Cuba

Yankiel Justiz Despaigne, un interno de 36 años, perdió la vida en la prisión de Melena del Sur, situada en la provincia de Mayabeque, como consecuencia de una tuberculosis no tratada a tiempo. Según el informe de la organización Cubalex, Yankiel falleció en su celda sin recibir atención médica adecuada, lo que evidencia una preocupante omisión en la asistencia sanitaria dentro del sistema carcelario cubano.

El papá de la víctima le contó a ADN Cuba que las autoridades le avisaron de la muerte de su hijo con un retraso de nueve horas. “No le hicieron la autopsia. Me lo trajeron envuelto en una bolsa negra y así me lo dieron en la funeraria de Zanja. Este mes se le acababa la condena”, dijo con mucho dolor.

Las malas condiciones en las prisiones empeoran la salud de los presos. Hay muchos problemas como la mala higiene, desnutrición y falta de agua. Estos factores hacen que las enfermedades se propagan y afectan a los reclusos. Además, hay mala ventilación, poca comida y falta de atención médica, que son problemas comunes en las prisiones en Cuba.

Condiciones de una prisión en Cuba.Foto © Facebook /Ernesto Bauza Adam

La organización Justicia 11J ha reportado que al menos cuatro presos murieron mientras cumplían sus penas por las protestas del 11 de julio de 2021. Los fallecidos son Luis Barrios, Yosandri Mulet, Giraldo Díaz y Manuel de Jesús Guillén. Estas muertes se atribuyen a la falta de cuidado del régimen cubano, que no protegió adecuadamente a los internos.

Te Puede Interesar:  Presunta fuga de dos peligrosos reclusos de una Prisión de Máxima Seguridad en Pinar del Río

Esto no es algo que pasó una sola vez. Cubalex ha reportado 56 muertes bajo custodia estatal en Cuba entre enero de 2022 y enero de 2024. De estas, 34 fueron de personas que estaban en prisión. La mayoría de estas muertes se deben a la falta de cuidado y atención médica en las cárceles del país.

El fallecimiento de Yankiel Justiz Despaigne en la prisión de Melena del Sur pone en evidencia las graves deficiencias del sistema penitenciario cubano, donde la falta de atención médica oportuna y las condiciones precarias ponen en riesgo la vida de los reclusos. Este caso, sumado a otras muertes registradas bajo custodia estatal, refleja una preocupante crisis humanitaria en las cárceles del país. La omisión de cuidados esenciales no solo vulnera los derechos humanos de los internos, sino que también expone la urgente necesidad de reformas estructurales para garantizar condiciones dignas y el acceso adecuado a la salud en los centros penitenciarios de Cuba.

Preguntas Frecuentes sobre la muerte del recluso Yankiel en la prisión de Melena del Sur:

¿Quién era Yankiel Justiz Despaigne y qué le ocurrió?
Yankiel Justiz Despaigne era un interno de 36 años que falleció en la prisión de Melena del Sur, en Mayabeque, debido a una tuberculosis que no fue tratada a tiempo. Su muerte ha generado preocupación por la falta de atención médica en las cárceles cubanas.

Te Puede Interesar:  Triple choque en el Vedado deja serios daños a vehículos Lada y Geely CK

¿Por qué su muerte ha causado indignación?
Porque Yankiel falleció sin recibir la atención médica adecuada y las autoridades notificaron a su familia con un retraso de nueve horas. Además, su cuerpo fue entregado sin realizarle una autopsia, lo que refuerza las denuncias sobre negligencia en el sistema penitenciario cubano.

¿Cuáles son las principales denuncias sobre las cárceles en Cuba?
Organizaciones como Cubalex y Justicia 11J han señalado condiciones deplorables en las prisiones cubanas, incluyendo falta de higiene, desnutrición, mala ventilación y carencia de atención médica, lo que pone en riesgo la vida de los internos.

¿Existen más casos similares al de Yankiel Justiz Despaigne?
Sí. Según Cubalex, entre enero de 2022 y enero de 2024 se registraron 56 muertes bajo custodia estatal en Cuba, de las cuales 34 ocurrieron en prisión. Varios de estos casos se deben a la falta de atención médica y negligencia en los centros penitenciarios.

¿Qué medidas se han tomado frente a esta situación?
Hasta el momento, no se han implementado cambios significativos en el sistema penitenciario cubano. Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos humanos continúan denunciando estas violaciones y exigiendo reformas para mejorar las condiciones de los reclusos.

Déjanos tu opinión en los comentarios…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *