Madre cubana publica alarmante venta para comprar una vivienda y proteger a su hija

Notícias Actuales Notícias de Cuba

En un hecho que ha generado un fuerte impacto en redes sociales y ha despertado un intenso debate sobre la situación social en Cuba, una madre residente en Santa Cruz del Norte, provincia de Mayabeque, ha decidido hacer pública una drástica medida para salvaguardar el bienestar de su hija de 11 años: vender uno de sus riñones con el fin de reunir el dinero necesario para comprar una vivienda.

La mujer, identificada como Iseilys Valdés Oña, compartió un emotivo mensaje en su perfil de Facebook donde expresó el profundo nivel de desesperación que enfrenta. En sus propias palabras, pidió a quienes la critiquen que se pongan en su lugar para entender la magnitud de la situación que la llevó a tomar esta decisión extrema.

Un hogar prestado y en riesgo

Valdés vive actualmente en un inmueble cedido temporalmente, cuyas condiciones estructurales son preocupantes. Según relató, las paredes y el techo presentan un avanzado deterioro, con riesgo de colapso, lo que mantiene a la familia en constante temor por su seguridad.

Madre soltera y trabajadora independiente, se gana la vida ofreciendo servicios de manicura y vendiendo productos, pero sus ingresos apenas alcanzan para cubrir lo básico. Esta realidad le impide acceder a una vivienda propia y estable.

Amenazas y violencia en el entorno

A la difícil situación habitacional se suma un grave problema personal: el acoso que asegura sufrir por parte del padre de su hija, un hombre con historial de consumo de alcohol y episodios de violencia. Según Valdés, él acude con frecuencia al lugar donde ella vive para intimidarla, lo que incrementa su preocupación por la seguridad de la menor.

Te Puede Interesar:  Madre de dos niñas pide ayuda desesperadamente tras quedar en la calle después de que su edificio se derrumbara

Ella no ha interpuesto una denuncia formal, ya que la vivienda donde reside le pertenece a él y, además, es el progenitor de su hija, lo que complica el panorama legal y emocional.

Una muestra de la crisis habitacional en Cuba

El caso de Iseilys es un reflejo de la severa crisis de vivienda que atraviesa el país, particularmente para madres solteras y familias vulnerables. La falta de programas efectivos que garanticen el acceso a hogares seguros y la ausencia de mecanismos de protección frente a situaciones de violencia doméstica dejan a muchas mujeres en un estado de indefensión.

En las redes sociales, el caso ha despertado tanto muestras de apoyo como voces críticas. Mientras algunos la alientan y ofrecen ayuda, otros cuestionan la legalidad y los riesgos de la venta de órganos, lo que abre un debate sobre hasta dónde puede llegar una persona cuando la necesidad se convierte en urgencia.

Preguntas frecuentes sobre el caso de Iseilys Valdés Oña

¿Quién es Iseilys Valdés Oña?
Es una madre cubana de Santa Cruz del Norte, Mayabeque, que ha hecho pública su intención de vender un riñón para comprar una vivienda y proteger a su hija.

¿Por qué quiere vender su riñón?
Busca reunir el dinero necesario para adquirir una casa segura, ya que actualmente vive en un lugar prestado y en riesgo de derrumbe.

Te Puede Interesar:  Sale a la luz el video del asesinato de un joven durante una bronca en Cienfuegos

¿Qué problemas enfrenta además de la crisis habitacional?
Sufre acoso por parte del padre de su hija, quien tiene antecedentes de violencia y consumo de alcohol.

¿Ha recibido apoyo?
Su caso ha generado reacciones mixtas: algunas personas le han mostrado solidaridad, mientras otras han criticado su decisión.

¿Qué refleja este caso sobre la situación en Cuba?
Pone de manifiesto la grave crisis de vivienda y la falta de protección para mujeres en situación de vulnerabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *