La comunidad de Santiago de las Vegas, en el municipio habanero de Boyeros, vive momentos de dolor tras conocerse la triste noticia del fallecimiento de Leissan Blain Monterey, un joven de 25 años que perdió la vida a causa del consumo de una peligrosa droga conocida popularmente como «Químico».

El suceso ocurrió en un rancho de la localidad, dejando conmocionados a vecinos, amigos y familiares, quienes lamentan la pérdida de un muchacho con toda una vida por delante.

Su cuerpo ya fue sepultado, pero el recuerdo y la tristeza permanecen vivos. Las redes sociales se llenaron de mensajes emotivos, donde muchos expresaron su impotencia y dolor, destacando frases como “qué tristeza, era tan joven”.
Vecinos y allegados describieron al joven como una persona alegre, respetuosa y con muchos sueños por cumplir y señalan que luchaba desde hace un tiempo contra la leucemia. Este suceso ha despertado reflexiones en la comunidad sobre la importancia de proteger a la juventud y generar espacios de apoyo emocional.
¿Qué es el “Químico” y por qué es tan peligroso?
El “Químico” es una droga clandestina que se ha hecho presente en varias zonas de Cuba. Se fabrica en laboratorios ilegales y su principal ingrediente es el Fentanilo, una sustancia opioide sintética extremadamente fuerte, utilizada en medicina como analgésico y anestésico bajo estricta supervisión médica.
Cuando se consume sin control, incluso en mínimas cantidades, puede causar reacciones peligrosas como pérdida de conciencia, depresión respiratoria y, en casos como este, la muerte.
Los efectos del Fentanilo y sus riesgos
El Fentanilo provoca una fuerte relajación, euforia y somnolencia, pero sus efectos secundarios pueden incluir náuseas, mareos, confusión, vómitos y dificultad para respirar. En caso de sobredosis, los síntomas se agravan: las pupilas se contraen, la piel toma un tono azulado y la persona puede entrar en coma, situación que muchas veces termina en un desenlace fatal.
Además de los efectos inmediatos, su consumo prolongado puede provocar daños irreparables en órganos como el hígado, los riñones y el corazón, así como graves problemas de salud mental.
Un testimonio que estremeció las redes sociales
El impacto de esta tragedia fue tan profundo que, a través de las redes sociales, una joven decidió compartir su propio testimonio, revelando que ella también se encontraba atrapada en la misma adicción. En un comentario desgarrador, expresó su desesperación y el miedo de seguir el mismo trágico destino que el joven fallecido.
“EPD. Yo me encuentro bajo la misma adicción y, por favor, necesito ayuda especializada. Ayer mismo estuve convulsionando a causa de esto. Por favor, si algún dirigente ve esto, en vez de enviarme a la policía, envíenme ayuda. Qué lástima, me desahogo con lágrimas, viendo lo que le pasó al joven. No quiero ese sufrimiento para mi mamá. Por favor, necesito ayuda, no encuentro la forma de salir de esto. Tengo miedo.» Escribió la joven, con el corazón roto.

Este desgarrador testimonio ha tocado el corazón de muchos, revelando la difícil realidad de aquellos atrapados en la adicción a esta peligrosa sustancia, y subrayando la urgencia de contar con más recursos de apoyo profesional y programas de rehabilitación accesibles para quienes lo necesitan.
Preguntas frecuentes sobre el consumo de “El Químico” en Cuba
¿Qué es el “Químico” en Cuba?
Es una droga clandestina elaborada con Fentanilo y otras sustancias tóxicas, extremadamente peligrosa para la salud.
¿Cuáles son sus efectos inmediatos?
Provoca euforia, somnolencia y relajación, pero también puede causar vómitos, confusión y depresión respiratoria.
¿Qué riesgos existen al consumirla?
Además del riesgo de sobredosis mortal, su uso repetido puede generar daños graves en órganos vitales y salud mental.
¿Existen testimonios de personas afectadas?
Sí, como el de una joven que confesó estar bajo esa adicción y pidió ayuda profesional en redes sociales.
¿Qué soluciones necesita esta situación?
Es urgente promover programas de prevención, crear servicios de rehabilitación accesibles y generar conciencia social sobre los peligros de estas sustancias.
1 comentario en «Joven de 25 años, pierde la vida tras una presunta sobredosis de «El Químico»»