Fiscalía de Miami-Dade justifica el tiroteo policial en Hialeah, donde un cubano armado fue abatido tras una discusión con su pareja

Cubanos en EEUU Notícias Actuales

La Fiscalía Estatal de Miami-Dade concluyó oficialmente que los agentes involucrados en el tiroteo que cobró la vida de Rubén Manresa Ara actuaron de manera legal y justificada. Este suceso, ocurrido el pasado 19 de julio de 2024 en la ciudad de Hialeah, se desató tras una delicada situación de violencia doméstica que terminó de forma trágica.

Todo comenzó cuando la policía recibió una llamada de emergencia alertando sobre un altercado en una residencia situada en West 53rd Street. Al llegar al lugar, los agentes se toparon con una escena crítica: Rubén Manresa Ara, de 53 años, salía de detrás de la vivienda, visiblemente ensangrentado y empuñando un arma de fuego.

La intervención fue grabada por las cámaras que usaban los policías. Se puede ver cómo intentaron manejar la situación pidiendo al hombre que soltara el arma. Pero él no hizo caso y se acercó a los agentes con la pistola. Esto llevó a una respuesta rápida y fatal de los policías.

Antecedentes de Violencia y Desenlace Fatal

Las investigaciones revelaron que todo se desencadenó tras un enfrentamiento entre Manresa Ara y su exesposa, Lourdes Cruz Milian. Según los reportes, el hombre habría amenazado a la mujer colocándole un arma en el pecho y tapándole la boca. Durante el forcejeo, se disparó el arma y, aprovechando ese instante, la víctima logró escapar y contactar a las autoridades.

Te Puede Interesar:  Identifican a la víctima y a los agresores del ataque con arma blanca durante la bronca en Santa Clara

Cuando los agentes arribaron a la vivienda, encontraron a Manresa Ara saliendo por la parte trasera, herido, presuntamente tras un intento de quitarse la vida. Sin embargo, lejos de rendirse, continuó avanzando hacia los policías con su arma, ignorando las múltiples advertencias de que la soltara.

La Decisión de la Fiscalía: Uso Justificado de la Fuerza Letal

Después de revisar los hechos y las grabaciones de las cámaras, la Fiscalía de Miami-Dade determinó que los oficiales hicieron lo correcto según los protocolos. La decisión se basó en que los agentes intentaron varias veces convencer al individuo de que soltara el arma, pero no tuvieron éxito.

El informe fiscal también confirmó que junto al cuerpo de Manresa Ara se halló la pistola que había adquirido menos de dos semanas antes del incidente, así como una nota escrita en español, donde dejaba entrever su resentimiento hacia su expareja, acusándola de haberlo utilizado tras traerla a los Estados Unidos.

Hallazgos en la Escena del Tiroteo

Los investigadores revisaron la escena y encontraron el arma y la carta, lo que les ayudó a entender lo que pasó antes del tiroteo. La carta mostraba cómo se sentía Manresa Ara y, junto con los testimonios y videos, las autoridades pudieron cerrar el caso, concluyendo que no hubo uso excesivo de la fuerza ni errores por parte de los oficiales.

Te Puede Interesar:  Mujer mata a un gato en La Habana para poder hacerle una sopa a sus hijos

Preguntas Frecuentes Sobre el Caso de Hialeah y la Actuación Policial

¿Por qué los policías dispararon a Rubén Manresa Ara?
Los agentes dispararon luego de que el sujeto, armado con una pistola, se negó a soltarla y avanzó hacia ellos, representando una amenaza directa, pese a múltiples advertencias para que depusiera el arma.

¿Qué evidencia determinó que la actuación policial fue correcta?
Las grabaciones de las cámaras corporales de los agentes, junto con los testimonios de los presentes y los hallazgos en la escena —como el arma y la nota escrita por el sujeto—, respaldaron la versión oficial.

¿Quién era Rubén Manresa Ara y qué antecedentes tenía?
Era un hombre de 53 años implicado en un caso de violencia doméstica contra su exesposa. Hasta ese momento no se había reportado públicamente un historial criminal previo conocido.

¿Qué decía la carta hallada en la escena del crimen?
La nota, escrita en español, reflejaba resentimiento hacia su exesposa, a quien acusaba de aprovecharse de él tras haberla traído a vivir a Estados Unidos.

¿Qué acciones tomará la policía de Miami-Dade tras este caso?
Aunque el uso de la fuerza fue considerado justificado, las autoridades reiteraron su compromiso de continuar entrenando a sus agentes en manejo de crisis y actuación en situaciones de violencia doméstica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *