El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, arremetió contra Donald Trump por sacar a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo. Esto ocurrió cuando Trump asumió la presidencia de EE. UU. En sus redes sociales, Díaz-Canel dijo que Trump está siendo arrogante y que está causando una guerra económica dura para Cuba.
El presidente Trump ha decidido volver a declarar a Cuba como un país que apoya el terrorismo. Esto no sorprende a nadie. Su intención es seguir golpeando a Cuba con su guerra económica.
Las medidas que ha tomado solo han traído problemas a la gente en Cuba y han hecho que más personas quieran emigrar a Estados Unidos.
Este acto solo muestra lo poco que valen los listados y las sanciones que impone el gobierno de EE. UU.
La lucha de nuestro pueblo sigue fuerte, y al final, saldremos adelante. Fueron aproximadamente las palabras del actual presidente de cuba…

Díaz-Canel dijo otra vez que Estados Unidos es el culpable de los problemas económicos en Cuba y de la crisis migratoria. Mencionó que las medidas estrictas de Trump han hecho que haya escasez en la isla. También comentó que esto ha llevado a más cubanos a irse a Estados Unidos. Agregó que eso demuestra que el gobierno estadounidense no es muy confiable.
En su publicación, estuvo recibiendo diversos comentarios de apoyos como:
Más coraje y fuerza para continuar la batalla, Cuba no se doblegará, no importa que loco esté de turno en la Casa Blanca, estamos de pie y combatiendo.
Es un desequilibrado mental. No nos rendiremos jamás. La historia ha demostrado que hemos sido absueltos de todas las acusaciones y una vez más seguiremos conquistando la gloria que hemos vivido.
De ese presidente, si se le puede llamar así, es de esperar cualquier cosa en contra de nuestro pueblo, para arreciar más la situación económica, pero seguiremos luchando con la verdad ante el mundo
Patria o Muerte.
¡Me quedan muy claras las palabras del Che: al imperialismo yanqui ni un tantico así! ¡Dejemos de mirar hacia los EEUU que nunca nos han querido bien y volvamos definitivamente nuestros ojos a Rusia y a China que siempre nos han ayudado sin condiciones!

Como era de esperar, no faltaron los comentarios negativos de quienes no están de acuerdo con que él Dictador sea el presidente de Cuba:
Ay, pero este hombre no se cansa, Canel ya aburres mijo.
A, pero este tipo no habla más m#$& porque no puede o no come más pin por falta de espacio que cara dura es lo que te tienes es que poner es a pasar hambre cómo lo pasa el resto de los cubanos
Suena Bad Bunny: Debiste tirar más fotos…
Y eso solo será el tráiler, siéntate y compra papel para ver la película

Cuba está de nuevo en la lista, lo que trae sanciones severas en finanzas y comercio. Muchos congresistas cubano americanos apoyan esta decisión. Están molestos con Biden, a quien acusan de “traición” a los intereses de EEUU Ellos creen que esto ayuda al gobierno cubano.
Con este cambio, Trump vuelve a su postura firme de su primer mandato sobre Cuba. Está aumentando las presiones económicas y políticas en la isla.
Preguntas más frecuentes sobre la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo
¿Trump mete nuevamente a Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo?
Donald Trump decidió que Cuba seguirá en la lista de países que apoyan el terrorismo. Revocó la decisión de Joe Biden de sacarla, argumentando que no es bueno para Estados Unidos. Según Trump, Cuba sigue siendo un régimen que apoya el terrorismo.
¿Quién sacó a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo antes de que Trump cambiara eso?
Biden decidió sacar a Cuba de la lista porque vio que no habían estado involucrados en actos terroristas en los últimos seis meses. Esto también ayudó a liberar a algunos prisioneros políticos en la isla.
¿Cómo ha reaccionado el gobierno cubano a la decisión de Trump sobre la lista de terrorismo?
El gobierno cubano ha criticado fuerte a Trump. Lo acusan de ser arrogante y de empeorar la dura guerra económica que vive Cuba. Díaz-Canel afirma que Estados Unidos es el culpable de la crisis económica y migratoria en la isla. Asegura que las sanciones han afectado a la población.
Déjanos tu opinión en los comentarios…