Cubano protesta en plena calle tras multa por vender viandas: “¡Abajo Díaz-Canel!”

Notícias Actuales Notícias de Cuba

Un ciudadano cubano protagonizó una impactante protesta pacífica en plena vía pública, luego de ser multado con 1.500 pesos por comercializar viandas de forma informal. El hecho quedó registrado en un video que, aunque fue grabado en el año 2022, ha cobrado fuerza en redes sociales durante los últimos días, generando una ola de reacciones por parte de los usuarios.

El audiovisual fue compartido por la usuaria La Familia Cubana en su perfil de Facebook, donde se observa al hombre visiblemente alterado por la sanción, denunciando con firmeza la situación económica del país y los obstáculos que enfrentan los ciudadanos para subsistir.

“Estoy haciendo esta manifestación pacífica porque ahora mismo me acaban de meter 1.500 pesos de multa, después de tenerme dos días en el calabozo”, dice el hombre con voz entrecortada, dejando claro que no estaba cometiendo ningún delito. “Yo no estaba robando. Estaba vendiendo vianda para sobrevivir. ¿De dónde voy a sacar yo ese dinero?”, se le escucha reclamar.

Con una mezcla de desesperación e indignación, el cubano lanza consignas como “¡Abajo Díaz-Canel!”, “¡Leche para los niños!” y “¡El esqueleto de Fidel Castro!”, dejando en evidencia su profundo malestar hacia las autoridades y la élite política del país.

Durante la grabación, también exige con vehemencia alimentos básicos como carne, pescado y picadillo de res, en clara referencia a la crisis alimentaria que afecta a buena parte de la población. “No hay comida para nadie, los niños no tienen leche, y lo único que hacen es reprimir a los que intentamos buscar el sustento por nuestra cuenta”, expresó en su alocución improvisada.

Te Puede Interesar:  Madre cubana viraliza denuncia sobre jóvenes afectados por “el químico” en su barrio

El hombre asegura que no estaba involucrado en ninguna actividad ilícita y que su única intención era ganarse el pan de cada día de forma honrada. La multa, sumada al tiempo que pasó detenido, desató su protesta espontánea, que rápidamente fue captada por personas que se encontraban en el lugar y luego compartida en redes sociales.

Aunque el incidente ocurrió en 2022, el video comenzó a circular nuevamente con fuerza en julio de 2025, debido al repunte del malestar ciudadano ante la constante aplicación de sanciones a los trabajadores informales en Cuba. El material audiovisual ha sido ampliamente difundido en grupos comunitarios de Facebook y otros espacios digitales, reflejando un sentir colectivo de frustración ante la precariedad económica.

El suceso se suma a otros episodios de inconformidad popular que han venido en aumento en los últimos años, especialmente entre quienes se dedican a la venta de productos agrícolas, viandas y alimentos elaborados, sectores que se han visto particularmente afectados por las medidas restrictivas y el endurecimiento del control estatal.

En un contexto marcado por la inflación, el desabastecimiento de productos básicos y la represión a los emprendimientos no autorizados, manifestaciones como esta se convierten en un grito desesperado de quienes, pese a todo, intentan sobrevivir en un sistema que, según muchos ciudadanos, castiga más al que trabaja por cuenta propia que al que delinque.

Te Puede Interesar:  Cubano es detenido en Miami tras cobrar boletos de lotería robados de tiendas

Preguntas frecuentes sobre la protesta del cubano multado por vender viandas

¿Por qué protestó el ciudadano cubano en la vía pública?
El hombre protestó pacíficamente tras recibir una multa de 1.500 pesos por vender viandas, denunciando que solo intentaba ganarse la vida y que no estaba cometiendo ningún delito.

¿Cuándo ocurrió el hecho que se muestra en el video?
El incidente fue grabado en 2022, pero ha resurgido con fuerza en 2025, volviéndose viral en redes sociales debido al actual contexto de crisis económica y descontento popular.

¿Qué consignas expresó durante su manifestación?
Entre sus frases más repetidas estuvieron: “¡Abajo Díaz-Canel!”, “¡Leche para los niños!” y críticas directas a la falta de alimentos básicos como carne y pescado.

¿Hubo alguna respuesta oficial por parte de las autoridades?
Hasta el momento no se ha emitido ninguna declaración oficial sobre el caso por parte de las autoridades cubanas.

¿Por qué se ha viralizado nuevamente el video en 2025?
El resurgimiento del video se relaciona con el incremento del malestar ciudadano, las duras condiciones económicas y la represión a quienes intentan subsistir mediante el trabajo informal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *