En la mañana de este viernes, un nuevo incidente vial ha encendido las alarmas en el municipio San Miguel del Padrón, al este de La Habana. Esta vez, un carro patrullero de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) impactó contra un camión en el cruce entre la Calzada de Güines y la calle Narcisa, un punto que, tristemente, se ha ganado la reputación de ser una zona de alto riesgo en materia de tránsito.
El accidente, ocurrido a solo dos cuadras de la estación de policía de La Oncena, sorprendió a quienes viven en el área y a los peatones que suelen pasar por ahí. Según varios testigos, el ruido del impacto fue bastante fuerte, lo que llevó a algunos a pensar que era un accidente más grave. Mariana López, residente local, comentó en redes sociales que aunque no vio el choque, sí escuchó el golpe mientras caminaba cerca de donde ocurrió.
Aunque, afortunadamente, no se han confirmado pérdidas humanas ni heridos de gravedad, el accidente generó una gran inquietud entre los pobladores. La falta de semáforos, señalización deficiente y el constante flujo vehicular convierten a este tramo en uno de los más peligrosos del municipio.
Este suceso no es un caso aislado. Solo en los últimos meses se han documentado varios eventos similares. En abril, una moto eléctrica fue arrollada por una rastra y en junio, dos autos particulares chocaron dejando varios lesionados. Todos estos casos apuntan a un patrón preocupante: la desatención estatal a puntos críticos del tránsito urbano.
Los residentes del área han expresado repetidamente su preocupación por los riesgos en esta intersección. Las razones principales incluyen la velocidad excesiva, la poca visión de noche y la falta de cuidado de los conductores, tanto privados como públicos. La participación de vehículos policiales en estos incidentes sugiere un problema que va más allá del comportamiento imprudente de los conductores, apuntando a fallos en la supervisión y las normas de tráfico.
Vecinos del área han alzado la voz en reiteradas ocasiones solicitando al gobierno municipal una intervención urgente. Piden desde la instalación de semáforos hasta la presencia permanente de agentes de tránsito que regulen el paso en horas pico. También exigen una auditoría técnica sobre la infraestructura vial en el tramo.
El hecho ocurrido hoy se suma a una creciente cadena de eventos que reflejan la necesidad de una respuesta institucional clara, efectiva y duradera. La vida de cientos de ciudadanos depende de que se actúe ahora, antes de que las estadísticas sumen víctimas que pudieron haberse evitado.
Preguntas frecuentes sobre la inseguridad vial en Calzada de Güines
¿Por qué es tan peligrosa la intersección de Calzada de Güines y Narcisa?
Este punto es conocido por su alta circulación de vehículos y la carencia de elementos esenciales como semáforos y señalizaciones visibles. La combinación de tráfico denso y malas condiciones viales lo convierte en una trampa constante para conductores y peatones.
¿Qué tipo de accidentes han ocurrido anteriormente en esta zona?
En los últimos meses, se han registrado accidentes que incluyen motocicletas, autos particulares e incluso vehículos de carga pesada. La mayoría de los incidentes tienen en común el exceso de velocidad y la imprudencia.
¿Qué están haciendo las autoridades para mejorar la seguridad vial en esa área?
Hasta ahora, las medidas visibles han sido mínimas. Los residentes siguen exigiendo cambios concretos como la colocación de semáforos, señalizaciones y patrullaje constante. No se ha anunciado ninguna acción oficial reciente tras el accidente del patrullero.
¿Cuáles son las principales causas de estos accidentes en San Miguel del Padrón?
Se destacan la imprudencia de los conductores, la falta de educación vial, condiciones deficientes en la infraestructura y la escasa presencia de vigilancia efectiva en zonas de alto riesgo.
¿Cómo podrían prevenirse estos accidentes en el futuro?
Con una combinación de acciones: mejora en la infraestructura vial, campañas educativas sobre tránsito, instalación de dispositivos de control de velocidad y señalizaciones, además de una supervisión activa por parte de la policía de tránsito.