Aduana decomisa 26.000 euros a viajero que salía de Cuba

Notícias Actuales Notícias de Cuba

Un nuevo episodio de contrabando fue registrado este viernes en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, cuando oficiales de la Aduana General de la República (AGR) detectaron a un viajero que intentaba sacar del país una considerable suma de dinero: 26.000 euros ocultos cuidadosamente en un doble fondo de su equipaje.

Foto © X / William Pérez González

William Pérez González, el vicejefe primero de la AGR, informó que encontraron el dinero escondido bajo una tapa falsa en una maleta, que estaba sellada con nailon para que fuera más difícil de detectar. Gracias a la rápida actuación de los agentes, se pudo confiscar el efectivo y evitar que saliera del país sin permiso.

Foto © X / William Pérez González

Esto es una violación de las reglas del Banco Central de Cuba sobre el movimiento de dinero al exterior, dijo el funcionario en su cuenta oficial de X (antes Twitter). También confirmó que se aplicaron las sanciones correspondientes según la ley.

Foto © X / William Pérez González

Este tipo de intentos de tráfico ilegal no son raros. En las últimas semanas, hemos visto un aumento de casos parecidos, ya sea con dinero en efectivo o drogas en varios aeropuertos del país. Esto ha llevado a las autoridades aduaneras a aumentar los controles de seguridad.

Uno de los episodios más recientes tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, en Varadero, donde un pasajero fue detenido mientras intentaba ingresar al país con hachís oculto en un frasco de champú, una modalidad de camuflaje que revela el ingenio con el que los infractores intentan burlar la supervisión.

Te Puede Interesar:  Así fue el trágico accidente en el cual perdió la vida el cantante cubano Paulito FG

Según la Aduana, estos casos forman parte de una serie de operaciones en las que se han descubierto métodos cada vez más sofisticados para ocultar drogas, dinero o metales preciosos, tanto al ingresar como al salir del país. La tendencia preocupa a las instituciones encargadas de proteger las fronteras, que han reiterado su compromiso de mantener la vigilancia activa ante esta oleada de intentos de contrabando.

Las autoridades insisten en que se mantendrán alertas y reforzarán los controles tanto tecnológicos como operativos en todos los puntos fronterizos del país. Mientras tanto, la ciudadanía es llamada a respetar las normativas y colaborar en la denuncia de conductas sospechosas, en aras de proteger los intereses económicos y la seguridad de la nación.

Preguntas frecuentes sobre el aumento del tráfico ilegal en aeropuertos cubanos

¿Por qué está aumentando el contrabando de dinero y oro en Cuba?
Las difíciles condiciones económicas y la búsqueda de nuevas rutas para actividades ilícitas han hecho que los aeropuertos cubanos sean blanco frecuente de estas operaciones.

¿Qué sanciones se aplican en estos casos?
El intento de sacar divisas u oro del país sin autorización puede conllevar multas, decomiso del dinero y procesos penales, dependiendo de la gravedad del delito.

¿Está permitido llevar dinero al salir de Cuba?
Sí, pero existen límites y regulaciones establecidos por el Banco Central de Cuba. Superar esos montos sin declarar puede ser considerado una infracción grave.

Te Puede Interesar:  Así quedó el auto de Rachel Arderi, esposa de El Bebeshito, tras el lamentable accidente

¿Cómo detecta la Aduana este tipo de actividades?
La Aduana cuenta con agentes entrenados, escáneres de alta tecnología y perros detectores. Además, aplican perfiles de riesgo para identificar posibles sospechosos.

¿Qué otras sustancias ilegales se han detectado recientemente?
Además del dinero y el oro, se han interceptado drogas como THC en forma de tiras sublinguales, lo que revela una evolución en las formas de contrabando.

DEJA TU OPINIÓN EN LOS COMENTARIOS…

2 comentarios en «Aduana decomisa 26.000 euros a viajero que salía de Cuba»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *