Dólar y euro alcanzan nuevos máximos hoy en el mercado informal de divisas en Cuba

Notícias Actuales Notícias de Cuba Tasa de Cambio Informal

El mercado informal de divisas en Cuba volvió a registrar este domingo 12 de octubre de 2025 un nuevo repunte en las principales monedas extranjeras, reflejo de la profunda depreciación del peso cubano y la pérdida de confianza en la economía nacional.

El dólar estadounidense (USD) se cotizó en 458 pesos cubanos (CUP), tres unidades por encima de la jornada anterior, marcando un nuevo récord histórico. Paralelamente, el euro (EUR) alcanzó 520 CUP, consolidándose como la divisa más cara en el mercado no oficial y ampliando la brecha frente al dólar a más de 60 pesos.

Tendencia del mercado cambiario en Cuba – Domingo, 12 de octubre de 2025

En contraste, la Moneda Libremente Convertible (MLC) descendió por segundo día consecutivo hasta los 205 CUP, un comportamiento que expertos asocian con una menor demanda coyuntural, aunque continúa muy por encima del tipo de cambio oficial de 120 CUP establecido por el Estado.

Este escenario confirma la tendencia alcista sostenida de las divisas durante octubre, impulsada por la inflación persistente, el desabastecimiento y la ausencia de medidas efectivas para estabilizar el mercado. En apenas doce días, el dólar ha ganado 13 CUP y el euro ocho, lo que refuerza la percepción de que el peso cubano atraviesa una de sus etapas más críticas.

Te Puede Interesar:  Artistas Charly y Johayron estuvieron repartiendo comida en las calles de La Habana este fin de Año

Analistas financieros alertan que, si no se implementan políticas estructurales, ambas monedas podrían superar la barrera de los 500 CUP antes de finalizar el año, intensificando la pérdida del poder adquisitivo de salarios y pensiones en moneda nacional.

El mercado informal se mantiene como el principal termómetro económico del país, marcando precios de referencia en la vida cotidiana de los cubanos. Mientras las autoridades insisten en hablar de recuperación, la economía real la de las calles evidencia un deterioro acelerado del CUP y una creciente preferencia por las divisas fuertes como refugio financiero.

Preguntas frecuentes sobre el mercado informal de divisas en Cuba

¿Por qué suben el dólar y el euro en Cuba?
Por la inflación, la falta de oferta de divisas oficiales y la desconfianza en el peso cubano.

¿Qué significa que el mercado sea informal?
Es el espacio no regulado donde particulares compran y venden divisas según la oferta y la demanda.

¿Por qué cae la MLC?
Por una menor demanda temporal y la preferencia por divisas más estables como el dólar o el euro.

¿Cómo afecta esta subida a la población?
Reduce el poder adquisitivo, encarece los productos básicos y agrava la crisis económica.

¿Superarán las divisas los 500 CUP este año?
De mantenerse la tendencia actual, los economistas consideran que sí, especialmente el euro.

Te Puede Interesar:  Menor de edad es sorprendido robando en una bodega en Santiago de Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *