Otro caso de presunta violencia familiar en Cienfuegos: niño rescatado; sus padres están prófugos

Crimenes Notícias Actuales Notícias de Cuba

Cienfuegos se ha convertido en el epicentro de un caso que ha estremecido a todo el país. Un menor fue hallado en condiciones estremecedoras dentro de una vivienda ubicada en uno de los repartos populares de la ciudad. El niño, presuntamente víctima de maltrato físico y abandono, fue encontrado por su abuela materna atado a una silla, con el cuerpo marcado por golpes y señales evidentes de inmovilización.

Según relatos de vecinos y fuentes en redes sociales, el niño había estado solo en la vivienda por tiempo. Su condición al ser encontrado era preocupante, con moretones en cara y cuerpo, marcas de ataduras en las muñecas y deshidratación. Lo más impactante fue que, al ser hallado por su abuela, el niño no gritaba ni pedía auxilio, sino que lloraba calladamente, en estado de shock.

El hecho ha provocado indignación inmediata entre residentes de la zona y usuarios de redes sociales. Muchos no logran entender cómo se llegó a una situación tan grave sin que antes se dieran alertas. Las miradas ahora apuntan directamente hacia los padres del menor, identificados como Enrique Salazar González y Eylin Ramírez Díaz, quienes son señalados por la comunidad como los responsables del abuso.

Ambos adultos, al conocer que el caso se había hecho público, aparentemente huyeron del lugar y actualmente se encuentran prófugos. Diversas páginas comunitarias han compartido imágenes y datos personales de ellos con la intención de facilitar su localización por parte de las autoridades. Aunque aún no se ha informado oficialmente si hay una orden de arresto emitida contra la pareja, fuentes locales aseguran que la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) ya los tiene en su radar.

Te Puede Interesar:  ¿Nueva pareja? LKimii rompe el silencio sobre su verdadera relación con Samantha Hernández y esto fue lo que dijo

Por su parte, el niño fue inmediatamente trasladado a un centro hospitalario donde recibe atención médica especializada. Se encuentra estable, bajo observación médica, y el caso ha sido remitido a los servicios sociales del territorio para garantizar su protección integral. De momento, se evalúa la posibilidad de que quede al cuidado temporal de su abuela materna, quien fue también la que alertó sobre la situación.

Este caso ha reactivado la discusión sobre la protección infantil en Cuba y la utilidad de los procesos de denuncia para casos de violencia doméstica. Muchos usuarios de internet han recordado otros sucesos parecidos que ocurrieron recientemente en varias provincias del país. Entre ellos, se ha mencionado el caso de Holguín, donde una niña fue encontrada encerrada por más de un día en un cuarto sin ventilación. También se recuerda el caso de Matanzas, donde un niño fue ingresado en el hospital con varias fracturas, supuestamente por una agresión de su padrastro.

La comunidad de Cienfuegos no solo solicitan la captura de los presuntos culpables, sino también una investigación a fondo para determinar si hubo descuidos previos por parte de vecinos, colegios o servicios sociales. Igualmente, se ha pedido apoyo psicológico tanto para el menor como para la abuela, quien ha vivido una experiencia muy dura.

Este suceso, lamentablemente, no es un hecho aislado. En un país donde las denuncias por violencia doméstica todavía enfrentan obstáculos sociales y legales, el caso de Cienfuegos puede ser un punto de inflexión para reforzar las rutas de atención y prevención en el entorno familiar.

Te Puede Interesar:  Trágico accidente de tránsito en Santiago de Cuba deja tres jóvenes fallecidos

Preguntas frecuentes sobre el caso del menor maltratado en Cienfuegos

¿Cuál es el estado de salud actual del menor?
El niño se encuentra bajo atención médica especializada. Aunque su estado físico ha mejorado, se mantiene en observación debido al trauma emocional y psicológico sufrido. También recibe apoyo por parte de los servicios sociales.

¿Qué acciones ha tomado la policía respecto a los padres del niño?
Las autoridades han iniciado la búsqueda activa de Enrique Salazar González y Eylin Ramírez Díaz, señalados como los presuntos agresores. Aunque no se ha confirmado una orden de arresto oficial, la PNR está movilizada en el caso.

¿Cómo se descubrió el caso?
Fue la abuela materna del menor quien, al acudir a la vivienda, lo encontró en condiciones alarmantes. Su rápida reacción permitió que se activaran los protocolos de salud y atención infantil.

¿Qué consecuencias legales podrían enfrentar los padres?
En caso de ser encontrados culpables, los progenitores podrían enfrentar cargos por maltrato infantil, abandono de menor, y otros delitos vinculados a la violencia intrafamiliar.

¿Cómo ha respondido la comunidad ante este caso?
La reacción ha sido de total repudio. Numerosos ciudadanos se han pronunciado en redes sociales exigiendo justicia y ofreciendo apoyo emocional a la familia extendida del niño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *