Milagro en Jatibonico: Bebé de 11 meses sobrevive tras ser arrojada desde un cuarto piso por su tío esquizofrénico

Crimenes Notícias Actuales Notícias de Cuba

Hace unos días, un impactante suceso conmocionó a los habitantes de Jatibonico, en la provincia de Sancti Spíritus, Cuba. Una niña de tan solo 11 meses, Nathaly, fue arrojada desde el cuarto piso de un edificio por su propio tío, un adolescente de 14 años diagnosticado con esquizofrenia. Sin embargo, en lo que muchos consideran un milagro, la pequeña ha sobrevivido y se encuentra fuera de peligro.

Según informó el director del Hospital Pediátrico de Sancti Spíritus, citado por el periodista local Yosdany Morejón Ortega, Nathaly fue trasladada de urgencia al centro médico. Los especialistas confirmaron que su estado es estable y que solo sufrió rasguños menores. A pesar de la gravedad del incidente, la niña no presenta lesiones que comprometan su vida.

El caso ha despertado una ola de solidaridad en la comunidad cubana, que ha volcado su apoyo a la familia de la menor. A través de redes sociales, muchas personas han ofrecido ayuda, desde donaciones hasta medicamentos que podrían ser necesarios para su recuperación. Además, el proyecto «Salvando Vidas» habilitó el número telefónico 56242693 para coordinar cualquier tipo de asistencia para Nathaly y su familia.

El adolescente que lanzó a la niña desde el edificio sufre de esquizofrenia. Es una enfermedad mental que, debido a la crisis sanitaria en Cuba, muchas veces no recibe el tratamiento adecuado. La falta de medicamentos esenciales es denunciada en múltiples ocasiones por familias. Estas se ven obligadas a buscar soluciones desesperadas para controlar los episodios de sus seres queridos. Incluso, se han improvisado «celdas» para evitar que estas personas puedan lastimarse o lastimar a otros.

Este incidente ha reavivado el debate sobre la atención a la salud mental en Cuba y la urgente necesidad de garantizar tratamientos adecuados para quienes lo necesitan. Muchos ciudadanos han aprovechado la visibilidad del caso para hacer un llamado al gobierno y exigir una respuesta efectiva ante la escasez de medicamentos psiquiátricos.

Te Puede Interesar:  Habla La Cintumbare desde el centro de detención en el que se encuentra

A pesar de la angustia vivida, la familia de Nathaly hoy respira con alivio. Están agradecidos por el milagro de que la niña haya sobrevivido sin daños graves. No obstante, el caso deja muchas preguntas abiertas sobre el acceso a la salud mental en Cuba y el impacto que la falta de recursos puede tener en la seguridad de las familias.

Preguntas frecuentes sobre el incidente con la niña de 11 meses y su tío esquizofrénico en Jatibonico:

¿Cómo se encuentra actualmente la niña Nathaly?

La niña de 11 meses, Nathaly, se encuentra fuera de peligro y en buen estado de salud. Tras ser atendida en el Hospital Pediátrico de Sancti Spíritus, los médicos confirmaron que solo sufrió rasguños leves y que su vida no corre ningún riesgo.

¿Cómo ha reaccionado la comunidad ante este suceso?

La noticia ha generado una gran ola de solidaridad. A través de las redes sociales, muchas personas han mostrado su apoyo a la familia de Nathaly, ofreciendo donaciones y medicamentos. Además, el proyecto «Salvando Vidas» ha habilitado un número telefónico para coordinar cualquier tipo de ayuda.

¿Qué se sabe sobre el adolescente que lanzó a Nathaly desde el cuarto piso?

El joven de 14 años es tío de la niña y tiene diagnóstico de esquizofrenia. Se sabe que la familia ya había manifestado preocupaciones por su condición y la falta de acceso a los medicamentos necesarios para su tratamiento. Actualmente, el adolescente está recibiendo atención médica.

¿Cómo afecta la escasez de medicamentos a los pacientes con enfermedades mentales en Cuba?

La falta de medicamentos psiquiátricos en Cuba ha complicado enormemente la vida de muchas familias. Sin acceso a los tratamientos adecuados, algunos pacientes pueden desarrollar episodios violentos o ponerse en riesgo a sí mismos y a quienes los rodean.

Te Puede Interesar:  Asaltan a un niño y le roban la mochila cuando iba para su escuela en La Habana

¿Qué medidas se están tomando para mejorar la atención a la salud mental en Cuba?

Aunque el gobierno cubano ha reconocido la crisis de abastecimiento de medicamentos, aún no se han visto cambios significativos en el suministro de fármacos esenciales para tratar enfermedades mentales. La población sigue presionando para que se garantice una atención adecuada y se proteja tanto a los pacientes como a sus familias.

Déjanos tu opinión en los comentarios…

Publicaciones Relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *