Crimenes

Ofrecen 100 mil pesos por información sobre ladrón que asaltó a una joven en Guantánamo

Un ciudadano ha lanzado una convocatoria pública ofreciendo una recompensa de 100 mil pesos cubanos a quien brinde información que permita identificar o localizar al presunto delincuente que asaltó a su hermana en Guantánamo. La oferta, realizada a través de redes sociales por un usuario identificado como Migue Miki Osorio Ruiz, busca esclarecer el hecho y dar con el responsable del robo.

El denunciante indicó que el individuo podría residir en el reparto Caribe y pidió a cualquier persona con información relevante que se comunique con él de manera privada. «Si alguien sabe algo, que me escriba al privado», expresó Osorio en su publicación, evidenciando la urgencia de su solicitud. En su perfil de Facebook, el joven señala que actualmente vive en Houston, Estados Unidos.

De acuerdo con la denuncia, el agresor despojó a la víctima de su teléfono móvil, una cadena y unas argollas. Para facilitar la identificación, Osorio compartió un retrato hablado del sospechoso, quien ha sido descrito como un joven de aproximadamente 20 años, mestizo, de complexión normal y con una altura estimada de 1,65 metros. En el momento del asalto, vestía un conjunto de pulóver y short negro con la imagen de un oso en la parte frontal y portaba una mochila junto a una fletera.

El caso ha generado indignación entre los ciudadanos, quienes lamentan la ola de delitos que se han incrementado en la isla. En los comentarios de la publicación, muchos usuarios expresaron su preocupación por el aumento de robos y asaltos en distintas regiones del país, resaltando la sensación de vulnerabilidad que se vive diariamente.

Creciente inseguridad y recompensas como método de justicia

En los últimos meses, Cuba ha experimentado un aumento en los casos de inseguridad, lo que ha llevado a la ciudadanía a tomar medidas por cuenta propia, incluyendo la oferta de recompensas económicas para obtener información sobre los delincuentes.

Uno de los hechos más recientes ocurrió en la misma provincia, donde un adolescente fue captado por una cámara de seguridad mientras sustraía ropa en venta que estaba colgada en la entrada de una vivienda. Por otro lado, en Camagüey, un intento de robo fue frustrado gracias a la rápida intervención de un grupo de ciudadanos, quienes enfrentaron al delincuente y lograron detenerlo antes de que pudiera escapar.

De manera similar, en Santiago de Cuba, un joven logró atrapar a un ladrón que intentaba arrebatar teléfonos celulares en los alrededores de los Edificios 18 Plantas de la Avenida Garzón, una de las arterias céntricas de la ciudad. Según el informe, el detenido fue identificado como Danis Dinza y trasladado a la Tercera Unidad de la Policía, conocida como «La Motorizada».

Estos sucesos muestran que la gente está cada vez más preocupada por la seguridad en el país. En los últimos meses, Cuba ha visto varios casos de inseguridad que han hecho que muchos tomen la iniciativa, incluso ofreciendo recompensas por información sobre criminales.

Preguntas frecuentes sobre la inseguridad y las recompensas en Cuba

¿Es común ofrecer recompensas por información en Cuba?
En los últimos meses, esta práctica se ha vuelto más frecuente debido a la sensación de impunidad y la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades.

¿Cuál es el propósito de ofrecer dinero a cambio de información?
Los ciudadanos buscan acelerar la identificación y captura de delincuentes, ya que muchas veces las denuncias formales no generan resultados inmediatos.

¿Las autoridades cubanas intervienen en estos casos?
Si bien existen organismos de seguridad encargados de investigar estos delitos, la percepción general es que los casos no siempre reciben la atención oportuna.

¿Qué riesgos existen al compartir información sobre sospechosos en redes sociales?
Publicar datos personales de un posible delincuente puede tener implicaciones legales y de seguridad, tanto para la víctima como para quien realiza la denuncia.

¿Cómo pueden los ciudadanos protegerse ante la creciente inseguridad?
Tomar precauciones como evitar calles solitarias, no exhibir objetos de valor y denunciar cualquier actividad sospechosa puede ayudar a reducir el riesgo de ser víctima de un delito.

¡DEJA TU OPINIÓN EN LOS COMENTARIOS…!

Repa Chismes

Ver comentarios

Entradas recientes

Alarma en Santiago de Cuba: asalto a plena luz del día deja dos personas heridas

Violento asalto en Santiago de Cuba deja dos heridos tras una emboscada por falsa venta…

14 minutos hace

Cuba enfrenta un aumento récord de crímenes en medio de la crisis social y económica

Cuba enfrenta un alarmante aumento de crímenes en 2025, con más casos en seis meses…

1 hora hace

Septiembre: el mes más crítico de la temporada ciclónica en Cuba, advierten meteorólogos

Septiembre es el mes más crítico de la temporada ciclónica en Cuba. Meteorólogos advierten sobre…

20 horas hace

Hermana sobreviviente exige justicia tras la muerte de madre cubana atropellada por un extranjero en La Habana

Familia de Mairovis Valier, madre cubana fallecida en un atropello múltiple en La Habana, exige…

21 horas hace

Todo Güira de Melena está a oscuras por incendio en subestación eléctrica

Un incendio en una subestación dejó sin electricidad a casi todo Güira de Melena. Aunque…

21 horas hace

Detienen en La Habana Vieja a un hombre que trasladaba drogas desde Guantánamo

Operativo policial en La Habana Vieja: autoridades detienen a un ciudadano en Jesús María y…

22 horas hace