Notícias Internacionales

Maduro nervioso: Esta es la nueva respuesta de Venezuela ante el aumento de la presión de Estados Unidos

En un contexto de creciente tensión internacional, el gobierno de Nicolás Maduro ordenó un despliegue militar de gran escala en aguas del Caribe y en zonas fronterizas con Colombia. El operativo incluye buques de guerra, drones, helicópteros, sistemas de vigilancia y más de 15 mil efectivos militares.

Según explicó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, el plan forma parte de la “Operación Relámpago del Catatumbo”, un esquema de seguridad que busca reforzar el control territorial y combatir el narcotráfico. No obstante, analistas advierten que el movimiento también constituye una respuesta directa al incremento de la presencia naval y aérea de Estados Unidos en la región.

Washington ha movilizado destructores, marines y el submarino nuclear USS Newport News hacia aguas cercanas a Venezuela, bajo el argumento de fortalecer la ofensiva antidrogas. Caracas percibe esta acción como una maniobra de provocación y asegura que la presencia de armamento nuclear en el Caribe viola el Tratado de Tlatelolco, que prohíbe la introducción de armas nucleares en América Latina.

El canciller venezolano, Yván Gil, llevó la denuncia ante la ONU, donde calificó el despliegue estadounidense como “una amenaza grave a la paz y seguridad regionales”. Además, solicitó al secretario general António Guterres la intervención del organismo para frenar la escalada militar.

En paralelo, el presidente Nicolás Maduro ordenó la activación de la Milicia Nacional Bolivariana, compuesta por civiles con formación militar. En un discurso televisado, aseguró que Venezuela “está lista para defenderse de cualquier agresión externa” y que su país no se dejará intimidar por lo que considera una política hostil del “imperio estadounidense”.

Aunque tanto Caracas como Washington justifican sus acciones bajo el argumento de la lucha antidrogas, la realidad apunta a un pulso geopolítico más amplio. El Caribe se ha convertido en un escenario estratégico donde convergen intereses militares, políticos y energéticos. Si bien no se han registrado incidentes directos entre ambas fuerzas, organismos internacionales alertan sobre el riesgo de que un choque accidental pueda desatar una crisis de mayores proporciones.

Preguntas frecuentes sobre el despliegue militar de Venezuela y Estados Unidos

¿Por qué Venezuela desplegó buques de guerra en el Caribe?
El gobierno sostiene que es parte de un plan antidrogas, aunque responde también al incremento de la presencia militar estadounidense en la región.

¿Qué es la Operación Relámpago del Catatumbo?
Es una estrategia venezolana de seguridad que refuerza la vigilancia en fronteras y aguas territoriales con el uso de tropas, drones y buques de guerra.

¿Por qué la presencia de Estados Unidos genera controversia?
Caracas denuncia que la llegada de un submarino nuclear estadounidense viola acuerdos internacionales de desnuclearización regional.

¿Qué papel cumple la ONU en esta disputa?
Venezuela solicitó la intervención del organismo para frenar lo que considera una escalada militar peligrosa.

¿Qué función tiene la Milicia Nacional Bolivariana?
Fue activada como fuerza de apoyo interno, integrada por civiles, para reforzar la defensa nacional frente a amenazas externas.

Repa Chismes

Entradas recientes

Dólar, Euro Y MLC hoy: así amanece la tasa de cambio en el mercado informal cubano

El mercado informal de divisas en Cuba se mantiene sin cambios: dólar a 490 CUP,…

5 horas hace

Detienen en Pinar del Río banda que se dedicaba al robo de vehículos

Las autoridades del Minint desmantelaron una red delictiva dedicada al robo y venta ilegal de…

22 horas hace

¿Vendrán con más fuerza? Divisas mantienen sus precios hoy en el mercado informal cubano

El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…

1 día hace

Bronca en Alamar termina con un fallecido y un herido

Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…

2 días hace

Capturan en Guantánamo a peligroso delincuente gracias a la unión de campesinos y policías

Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…

2 días hace

Familia desesperada pide ayuda para localizar a adolescente de 18 años desaparecida en Centro Habana

Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…

2 días hace