Notícias Actuales

Fallece conductor de Riquimbili al perder el control y chocar con una guagua en La Habana

En las primeras horas del domingo, un lamentable accidente cobró la vida de un conductor de riquimbili en el municipio Boyeros, en La Habana. El siniestro ocurrió en la conocida calle 100, a la altura del puente de Calabazar, un tramo que, según vecinos y choferes habituales de la zona, resulta especialmente peligroso, sobre todo en la madrugada.

El fallecido, identificado por sus allegados como “El Kisley”, era natural del poblado de Arroyo Blanco, en Jatibonico, Sancti Spíritus, aunque se encontraba residiendo y trabajando en la capital. De acuerdo con testimonios difundidos por amigos y testigos, el conductor habría perdido el control del pequeño vehículo al quedarse dormido, impactando violentamente contra la parte trasera de una guagua Yutong perteneciente a una entidad estatal.

El accidente conmocionó a la comunidad, que pronto inundó las redes sociales con mensajes de pesar y despedida. Alexander Ríos Cruz, creador de contenido y amigo de la infancia del fallecido, dedicó emotivas palabras recordando su carisma, su carácter alegre y su espíritu luchador.

“No es fácil comenzar el día con esta noticia. Siempre tan jodedor, trabajador y noble, hermano, descansa en paz”, expresó Ríos Cruz en su perfil.

Además de los mensajes de amigos cercanos, varias personas que pasaron por el lugar compartieron sus impresiones. “Pasé en la mañana y ya estaban los restos del accidente; fue impactante ver el riquimbili incrustado en la guagua”, relató uno de los testigos. Otro agregó: “Fue con una Yutong del MININT, el golpe fue muy fuerte. Qué tristeza”.

El sepelio se programó para la tarde del lunes en su tierra natal, donde familiares, amigos y vecinos le darían el último adiós.

Este trágico hecho vuelve a poner sobre la mesa el tema de la seguridad vial en las calles cubanas, sobre todo en zonas que, por su escasa iluminación y circulación de vehículos ligeros improvisados como los riquimbilis, se tornan altamente riesgosas.

Preguntas Frecuentes Sobre la Seguridad de los Riquimbilis y las Vías en Cuba

¿Qué es un riquimbili?
Es un vehículo ligero artesanal muy popular en Cuba, construido a partir de piezas recicladas de bicicletas, motocicletas y motores de diverso origen.

¿Por qué son tan peligrosos los riquimbilis?
Su estructura improvisada y la falta de condiciones técnicas adecuadas los convierten en vehículos altamente inseguros, sobre todo en horarios nocturnos o vías rápidas.

¿Dónde ocurrió este accidente?
El siniestro tuvo lugar en la calle 100, en el municipio Boyeros de La Habana, cerca del puente de Calabazar, un área señalada por su peligrosidad vial.

¿Quién era la víctima?
“El Kisley”, un joven originario de Arroyo Blanco, Sancti Spíritus, conocido por su carácter alegre, trabajador y solidario.

¿Qué pueden hacer las autoridades para evitar accidentes de este tipo?
Mejorar la iluminación y señalización en zonas peligrosas, regular el uso de vehículos artesanales y fomentar campañas de concientización vial.

Repa Chismes

Entradas recientes

Dólar, Euro Y MLC hoy: así amanece la tasa de cambio en el mercado informal cubano

El mercado informal de divisas en Cuba se mantiene sin cambios: dólar a 490 CUP,…

3 horas hace

Detienen en Pinar del Río banda que se dedicaba al robo de vehículos

Las autoridades del Minint desmantelaron una red delictiva dedicada al robo y venta ilegal de…

20 horas hace

¿Vendrán con más fuerza? Divisas mantienen sus precios hoy en el mercado informal cubano

El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…

1 día hace

Bronca en Alamar termina con un fallecido y un herido

Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…

2 días hace

Capturan en Guantánamo a peligroso delincuente gracias a la unión de campesinos y policías

Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…

2 días hace

Familia desesperada pide ayuda para localizar a adolescente de 18 años desaparecida en Centro Habana

Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…

2 días hace