Notícias de Cuba

El dólar alcanza récord histórico en Cuba y el euro sorprende en el mercado negro

El mercado cambiario no oficial en Cuba volvió a sorprender este domingo con movimientos que reflejan la inestabilidad económica que vive el país. El dólar estadounidense, la divisa más demandada en las operaciones informales, alcanzó un precio de 412 pesos cubanos (CUP), estableciendo un nuevo récord en su cotización.

Esta subida representa un incremento de dos pesos respecto al día anterior y confirma la tendencia alcista de la moneda norteamericana. Desde hace meses, los ciudadanos se apoyan en el monitoreo de plataformas independientes para conocer el comportamiento de las divisas, ante la falta de transparencia en el sistema oficial.

Por su parte, la Moneda Libremente Convertible (MLC), que había sufrido un descenso abrupto de cinco pesos en la jornada previa, mostró una ligera recuperación y se ubicó en 192 CUP. El euro, en tanto, continúa liderando la tabla de valores con un precio de 460 CUP, consolidándose como la divisa más cara dentro del mercado informal.

Las cifras más recientes del cambio informal

De acuerdo con los reportes del 7 de septiembre de 2025, la situación cambiaria en la isla se encuentra de la siguiente manera:

  • Dólar estadounidense (USD): 412 CUP
  • Euro (EUR): 460 CUP
  • Moneda Libremente Convertible (MLC): 192 CUP

Estas variaciones evidencian cómo el peso cubano sigue perdiendo valor frente a las principales monedas extranjeras. La población, que enfrenta un fuerte encarecimiento de los productos básicos, percibe estas fluctuaciones como un golpe adicional a la ya complicada economía familiar.

Salarios frente a la inflación: una ecuación desigual

A pesar de que recientemente el gobierno cubano informó un aumento en el salario medio, los datos no reflejan una mejora real en el poder adquisitivo de los trabajadores. Según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), el ingreso promedio mensual durante el primer semestre del 2025 fue de 6,649 CUP, lo que representa un incremento del 16,4 % respecto al mismo período del año anterior.

Sin embargo, cuando se compara este ingreso con el valor del dólar en el mercado informal, la realidad se muestra cruda: el salario medio equivale a apenas 16,22 USD. En otras palabras, un trabajador necesita todo un mes de esfuerzo para obtener lo que en otros países se gasta en apenas un par de compras básicas en un supermercado.

Esto genera una paradoja económica: mientras las cifras oficiales intentan mostrar avances, el día a día de la población revela que los bolsillos continúan vacíos y las necesidades siguen sin cubrirse.

Equivalencia actualizada de billetes en el mercado informal

Para comprender mejor la magnitud de la depreciación del peso cubano, basta con observar la equivalencia de algunos billetes extranjeros:

Dólares (USD) a CUP:

  • 1 USD = 412 CUP
  • 10 USD = 4,120 CUP
  • 20 USD = 8,240 CUP
  • 50 USD = 20,600 CUP
  • 100 USD = 41,200 CUP

Euros (EUR) a CUP:

  • 1 EUR = 460 CUP
  • 10 EUR = 4,600 CUP
  • 50 EUR = 23,000 CUP
  • 100 EUR = 46,000 CUP
  • 200 EUR = 92,000 CUP
  • 500 EUR = 230,000 CUP

Estos números, más allá de ser simples conversiones, reflejan la creciente desesperación de las familias cubanas que intentan acceder a divisas para cubrir gastos básicos, emigrar o mantener comunicación con familiares en el extranjero.

Expectativas sobre cambios oficiales en el mercado cambiario

En julio pasado, el primer ministro Manuel Marrero Cruz anunció que se implementarían transformaciones en el mercado cambiario oficial durante el segundo semestre de 2025. Sin embargo, hasta la fecha no se han ofrecido detalles concretos ni se han visto avances en esa dirección.

La ausencia de medidas claras ha reforzado la desconfianza ciudadana y ha dado mayor protagonismo al mercado negro, donde la oferta y la demanda marcan el ritmo de las transacciones, en contraposición con el estancamiento del sistema oficial.

Preguntas frecuentes sobre el mercado cambiario en Cuba

¿Por qué el dólar sigue subiendo en el mercado informal cubano?
Principalmente por la alta demanda y la limitada disponibilidad, sumado a la falta de confianza en el peso cubano y en las políticas económicas oficiales.

¿Qué significa que la MLC se haya recuperado?
Aunque su valor subió ligeramente, la MLC continúa siendo una divisa menos demandada que el dólar o el euro, pero sigue siendo esencial para las compras en tiendas estatales.

¿El aumento salarial anunciado por el gobierno mejora la situación?
No de manera significativa. Aunque los salarios crecieron en términos nominales, la inflación y la devaluación del peso neutralizan cualquier beneficio real.

¿Qué consecuencias tiene para los cubanos la subida de divisas extranjeras?
Provoca un encarecimiento aún mayor de los productos básicos, dificulta el ahorro y genera más presión sobre la vida diaria de las familias.

¿Habrá cambios en el mercado cambiario oficial pronto?
El gobierno ha prometido transformaciones, pero hasta ahora no se han concretado. Esto mantiene la incertidumbre y fortalece la actividad del mercado informal.

Repa Chismes

Entradas recientes

Detienen en Pinar del Río banda que se dedicaba al robo de vehículos

Las autoridades del Minint desmantelaron una red delictiva dedicada al robo y venta ilegal de…

7 horas hace

¿Vendrán con más fuerza? Divisas mantienen sus precios hoy en el mercado informal cubano

El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…

14 horas hace

Bronca en Alamar termina con un fallecido y un herido

Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…

1 día hace

Capturan en Guantánamo a peligroso delincuente gracias a la unión de campesinos y policías

Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…

1 día hace

Familia desesperada pide ayuda para localizar a adolescente de 18 años desaparecida en Centro Habana

Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…

2 días hace

Divisas siguen en pausa hoy en Cuba: el mercado informal se toma un respiro tras días de tensión

El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…

2 días hace