Las autoridades del Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero detuvieron a un pasajero que intentaba entrar al país con hachís escondido en un frasco de champú. Este incidente, que sucedió el fin de semana pasado, muestra que la lucha contra el narcotráfico en Cuba sigue siendo un tema importante.
Wiliam Pérez González, el vicejefe primero de la Aduana General de la República, informó sobre el decomiso en su cuenta de X. Las autoridades contaron que un pasajero había cambiado el envase de su champú para meter piedras de hachís trituradas, tratando de burlar los controles de seguridad en el aeropuerto.
Aunque no se ha dado a conocer quién es el detenido, se sabe que está en custodia por romper las leyes aduaneras en Cuba. Este caso muestra que los narcotraficantes están utilizando métodos cada vez más ingeniosos para mover drogas prohibidas.
El hachís es un concentrado de cannabis que se hace al extraer y compactar la resina de la planta de marihuana. Tiene un alto nivel de THC, que es el compuesto que causa los efectos psicoactivos, por lo que puede intensificar la percepción y el estado de ánimo de quien lo consume.
Por su efecto psicoactivo y el riesgo de adicción, esta sustancia es ilegal en muchos países, incluido Cuba. Las autoridades están muy atentas en los puntos de entrada para evitar que se introduzca y se venda de forma ilegal.
El tráfico de drogas en las fronteras de Cuba se ha complicado más por las nuevas tácticas de los traficantes. La Aduana de Cuba ha aumentado sus controles para tratar de frenar estos intentos de contrabando, y en los últimos meses han descubierto varios intentos nuevos.
Estos hechos muestran lo importante que es el trabajo de la Aduana y otras agencias de seguridad en la lucha contra el narcotráfico, un problema que sigue creciendo en el país. Recientemente, las autoridades han desmantelado varias operaciones de tráfico de drogas, lo que confirma el aumento de esta actividad ilegal.
Uno de los casos ocurrió en La Habana, donde atraparon a unos traficantes que venían de Holguín. Según contaron algunos vecinos, los detenidos se movían en un coche moderno, lo que generó sospechas y atrajo la atención de la policía. Otro operativo notable se dio en la misma provincia, en el municipio de Arroyo Naranjo. Durante la intervención de la policía, arrestaron a un hombre que tenía drogas y más de 20 mil dólares en efectivo, lo que muestra cuán organizadas están estas redes criminales.
¿Por qué la Aduana cubana intensifica los controles antidrogas?
Las autoridades han detectado un aumento en los intentos de contrabando mediante técnicas más sofisticadas, lo que ha llevado a reforzar las inspecciones y estrategias de seguridad.
¿Qué ocurre con las personas detenidas por tráfico de drogas en Cuba?
Los implicados son sometidos a un proceso legal en el que pueden enfrentar severas penas, incluyendo largas condenas de prisión, según la legislación vigente.
¿Cuáles son los métodos más comunes de ocultamiento de drogas en los aeropuertos?
Entre las tácticas más usadas se encuentran el doble fondo en maletas, la impregnación de sustancias en objetos de uso cotidiano y el camuflaje en productos de higiene personal o alimentos.
¿Cómo afecta el hachís al consumidor?
El hachís tiene un alto contenido de THC, lo que provoca efectos psicoactivos intensos que pueden afectar la memoria, la percepción y la coordinación motora, además de generar dependencia con el uso continuado.
¿Cómo pueden los viajeros evitar ser utilizados como “mulas a ciegas”?
Es recomendable no aceptar paquetes o encargos de desconocidos y revisar detalladamente el equipaje antes de viajar para evitar ser víctimas de redes de narcotráfico sin saberlo.
Déjanos tu opinión en los comentarios…
Cinco cubanos fueron arrestados en Texas por el asesinato de Miguel Mondragón en Austin. El…
Una caravana de ciclistas en Santo Domingo, Villa Clara, despidió a Cristian Gálvez, joven fallecido…
Joven de 24 años recibe ocho años de cárcel en Santiago de Cuba por tráfico…
Un joven agricultor de 28 años perdió la vida tras ser impactado por un rayo…
"Alarma en La Habana por la desaparición de una joven madre, Maril Carmen Sayu Bejerano,…
La Habana enfrenta creciente preocupación por desapariciones recientes de adolescentes y adultos, sin protocolos oficiales…
Ver comentarios