La comunidad cubana en Rusia atraviesa momentos de tensión tras conocerse la detención de dos ciudadanos de la Isla en la ciudad de Volgogrado, en hechos ocurridos por separado, pero que reflejan la dureza del sistema judicial ruso frente al consumo y tráfico de drogas.
El primero de los casos se registró el pasado 23 de septiembre, cuando un joven de 19 años, identificado como Formes Romero, fue interceptado por las autoridades locales después de que mostrara signos de estar bajo los efectos de sustancias tóxicas en plena vía pública. Ante el requerimiento policial de realizarse un test antidrogas, el muchacho se negó, argumentando que su estado físico respondía al cansancio acumulado, ya que apenas llevaba cuatro días en el país.
Sin embargo, el tribunal interpretó la negativa como un acto de desobediencia a la autoridad, ordenó su retención por 24 horas y finalmente dictaminó su expulsión inmediata de territorio ruso.
El segundo episodio, ocurrido el 18 de septiembre, ha generado mayor preocupación debido a la gravedad de los cargos. Se trata de un cubano de 41 años que fue arrestado bajo acusación de tráfico de drogas en gran escala. De acuerdo con la investigación preliminar, el hombre habría ingresado a Rusia simulando ser turista, aunque las pesquisas apuntan a que en realidad formaba parte de una red organizada dedicada a distribuir drogas sintéticas.
Durante la operación, la policía incautó 29 paquetes de N-metilefedrona, tanto en posesión del detenido como en escondites previamente preparados. El caso está siendo procesado bajo el Código Penal ruso, que establece sanciones de hasta 20 años de prisión para delitos de este tipo.
La noticia ha causado inquietud entre los migrantes cubanos, quienes ya enfrentan un panorama complejo en Rusia, un país donde residen miles de compatriotas en busca de oportunidades, pero que también deben lidiar con leyes estrictas, controles migratorios rigurosos y un entorno legal poco tolerante con cualquier infracción.
No es la primera vez que se reportan problemas legales entre cubanos en Rusia. En los últimos años se han registrado casos de detenciones por trabajar sin permisos, falsificar documentos o extender su estadía más allá del plazo legal. La política rusa de “tolerancia cero” con las drogas refuerza un mensaje claro: las sanciones para los extranjeros suelen ser más duras, como medida ejemplarizante y disuasoria.
La realidad es que, para los migrantes, un error o un paso en falso puede significar la pérdida de todo lo construido lejos de casa. Mientras uno de los detenidos volverá a Cuba con el estigma de la deportación, el otro se enfrenta a la posibilidad de pasar dos décadas tras las rejas, en un país distante y sin la compañía de su familia.
¿Qué delitos cometieron los cubanos arrestados en Volgogrado?
Uno de ellos fue sancionado con deportación por negarse a un test antidrogas, mientras que el otro enfrenta un proceso judicial por tráfico de drogas a gran escala.
¿Por qué las autoridades rusas aplican sanciones tan severas?
Rusia mantiene una política de tolerancia cero frente al consumo y distribución de drogas, con penas que van desde multas hasta condenas de hasta 20 años de prisión.
¿Qué pasará con el joven de 19 años detenido?
El tribunal determinó su expulsión inmediata del país, por lo que será enviado de regreso a Cuba en los próximos días.
¿Qué riesgos enfrentan los migrantes cubanos en Rusia?
Además de la persecución de delitos graves, muchos enfrentan dificultades con permisos de residencia, empleo informal y controles migratorios cada vez más estrictos.
¿Existen antecedentes de otros cubanos en situaciones similares?
Sí. En los últimos años se han reportado detenciones de cubanos por infracciones administrativas, problemas con la documentación y casos aislados relacionados con drogas.
Las autoridades del Minint desmantelaron una red delictiva dedicada al robo y venta ilegal de…
El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…
Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…
Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…
Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…
El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…