Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este lunes en el Puente de los Rastreros, en el municipio de Majagua, provincia de Ciego de Ávila, dejó como saldo la pérdida de una vida humana y cinco personas lesionadas, algunas en estado crítico. El siniestro tuvo lugar cuando un automóvil de turismo (TUR) perdió el control y terminó impactando violentamente contra un árbol cercano a la vía.
El hecho ha conmocionado a la comunidad avileña y vuelve a colocar en el centro de la discusión pública la preocupante realidad de los accidentes en las carreteras cubanas, una problemática que cobra numerosas víctimas cada año.
La persona fallecida fue identificada como Carlos Crespo Rodríguez, de 77 años, originario de la provincia de Villa Clara.
Entre los heridos se encuentran:
Todos los lesionados fueron trasladados de urgencia al Hospital Provincial “Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila, donde un equipo multidisciplinario se encuentra trabajando para salvar sus vidas.
Aunque las causas del accidente todavía son investigadas por las autoridades competentes, los primeros reportes apuntan a que el conductor perdió el control del vehículo, desencadenando la tragedia.
Este nuevo siniestro vuelve a evidenciar la fragilidad del sistema vial cubano. Datos de la Comisión Nacional de Seguridad Vial revelan que los principales factores que inciden en los accidentes son el exceso de velocidad, el deterioro de las vías, la falta de mantenimiento técnico de los vehículos y la imprudencia de algunos choferes.
En Cuba, los accidentes de tránsito figuran entre las principales causas de muerte y lesiones graves. Miles de familias se han visto golpeadas en los últimos años por hechos similares, que en muchos casos se podrían evitar mediante una mayor cultura de responsabilidad en la vía, mejor infraestructura y mayor control técnico de los autos que circulan.
El accidente en el Puente de los Rastreros enluta a una familia de Villa Clara y mantiene en vilo a otras de Morón que esperan la recuperación de sus seres queridos. Además, reaviva el debate sobre la urgencia de reforzar la educación vial, garantizar carreteras más seguras y elevar la exigencia en materia de seguridad vehicular.
Cada accidente no solo deja víctimas mortales o heridos graves, sino que también impacta emocional y económicamente en comunidades enteras. El país necesita con urgencia medidas más efectivas para reducir la accidentalidad y proteger la vida en las carreteras.
¿Dónde ocurrió el accidente?
El siniestro tuvo lugar en el Puente de los Rastreros, en el municipio de Majagua, Ciego de Ávila.
¿Cuántas personas resultaron afectadas?
Se reportó un fallecido y cinco lesionados, algunos de ellos en estado grave.
¿Quién fue la víctima mortal?
La persona fallecida fue Carlos Crespo Rodríguez, de 77 años, natural de Villa Clara.
¿Qué se sabe sobre los lesionados?
Los heridos presentan politraumatismos, fracturas y lesiones graves, y permanecen hospitalizados en el Hospital Provincial “Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila.
¿Qué factores suelen provocar accidentes en Cuba?
Las principales causas son exceso de velocidad, mal estado de las vías, fallas técnicas en los vehículos y conductores que no respetan las normas de tránsito.
El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…
Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…
Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…
Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…
El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…
Una denuncia anónima destapa una presunta red de corrupción policial y tráfico de drogas en…