Notícias de Cuba

Tromba marina sorprende a La Habana y genera expectación en el Malecón

La tranquilidad habitual del mediodía en el Malecón habanero se vio interrumpida este viernes por un fenómeno meteorológico poco común que dejó a vecinos y transeúntes mirando al cielo con asombro.
Un embudo nuboso, que más tarde se convirtió en una tromba marina, se formó sobre las aguas del litoral capitalino y pudo ser observado desde diferentes puntos de la ciudad, generando decenas de fotos y videos que rápidamente circularon en redes sociales.

Según el testimonio de varios residentes, el fenómeno comenzó como una formación alargada que descendía desde una nube de gran desarrollo vertical posiblemente una imponente cumulonimbus extendiéndose en dirección al mar. A pesar de su apariencia imponente, no llegó a tocar completamente la superficie del agua con la fuerza de un tornado, por lo que se mantuvo como una tromba marina de corta duración.

Condiciones meteorológicas previas

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) no emitió avisos de peligro específicos para la capital durante la jornada. Sin embargo, en su pronóstico matutino, publicado alrededor de las 11:00 a.m., ya advertía sobre la posible intensificación local de vientos y el aumento de la altura de las olas en zonas con lluvias y tormentas eléctricas.

El parte meteorológico también señalaba que durante la tarde y la noche se podrían registrar chubascos dispersos, descargas eléctricas y cambios en el régimen de vientos, predominando brisas marinas y condiciones de mar tranquila en gran parte del país.

Qué es un embudo nuboso y cómo se forma

Los embudos nubosos, conocidos en inglés como funnel clouds, son columnas de aire que rotan intensamente y se extienden desde la base de una nube hacia abajo. A diferencia de los tornados, no llegan a tocar la superficie terrestre o acuática. Cuando sí lo hacen, adquieren la clasificación de tornado si ocurre en tierra o de tromba marina si sucede sobre el agua.

En el caso de este viernes, el embudo se mantuvo en formación durante varios minutos, permitiendo que muchas personas lo captaran en imágenes antes de disiparse.

Recuerdo de fenómenos pasados

Para muchos habaneros, la escena evocó el recuerdo del devastador tornado que golpeó a la capital el 27 de enero de 2019, dejando cuantiosos daños materiales y pérdidas humanas.
Aunque la tromba marina observada en esta ocasión fue mucho menos peligrosa y no provocó afectaciones, la experiencia despertó nuevamente la conciencia ciudadana sobre la importancia de estar atentos a los cambios bruscos en el clima.

Preguntas frecuentes sobre la tromba marina en La Habana

¿Qué diferencia hay entre una tromba marina y un tornado?
La principal diferencia es el lugar donde se forman: las trombas marinas ocurren sobre el agua, mientras que los tornados se desarrollan sobre tierra firme. Ambos comparten características como el embudo giratorio y el fuerte viento.

¿Por qué no hubo una alerta oficial?
Porque el fenómeno no alcanzó una intensidad peligrosa y no representó una amenaza directa para la población. Su formación fue breve y no tocó tierra.

¿Es común que se formen trombas marinas en Cuba?
No son muy frecuentes, pero pueden aparecer en zonas costeras, especialmente en épocas de alta humedad y calor, cuando las nubes de desarrollo vertical se vuelven más activas.

¿Qué hacer si se observa una tromba marina cerca?
Lo más recomendable es alejarse de la zona costera, evitar embarcaciones y no intentar acercarse para tomar fotos, ya que los cambios de intensidad pueden ser repentinos.

¿Podría repetirse un fenómeno así pronto?
Las condiciones actuales del clima en el Caribe pueden propiciar formaciones similares, pero su aparición exacta es difícil de predecir. Los meteorólogos recomiendan mantenerse informados a través de los partes oficiales.

Repa Chismes

Entradas recientes

Detienen en Pinar del Río banda que se dedicaba al robo de vehículos

Las autoridades del Minint desmantelaron una red delictiva dedicada al robo y venta ilegal de…

11 horas hace

¿Vendrán con más fuerza? Divisas mantienen sus precios hoy en el mercado informal cubano

El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…

18 horas hace

Bronca en Alamar termina con un fallecido y un herido

Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…

1 día hace

Capturan en Guantánamo a peligroso delincuente gracias a la unión de campesinos y policías

Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…

2 días hace

Familia desesperada pide ayuda para localizar a adolescente de 18 años desaparecida en Centro Habana

Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…

2 días hace

Divisas siguen en pausa hoy en Cuba: el mercado informal se toma un respiro tras días de tensión

El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…

2 días hace