Crimenes

Tribunal de Guantánamo sentencia hasta 25 años de prisión por robo millonario a un campesino

Un tribunal en Guantánamo impuso duras penas de prisión a tres hombres implicados en un asalto con violencia extrema contra un campesino del municipio Manuel Tames. Los acusados recibieron condenas de 25, 20 y 17 años respectivamente, tras ser hallados culpables de ejecutar un robo planificado que dejó a la víctima sin los ahorros de más de 20 años de trabajo.

Todo pasó en la noche del 8 de septiembre de 2024, en La Caridad de los Indios, una zona rural. Por lo que dice el juzgado, unos criminales esperaron escondidos a que un campesino recogiera sus animales. Con la cara tapada y armados con cuchillos y una bomba molotov, lo golpearon, lo amordazaron y lo ataron con una cuerda para que no pudiera moverse.

Mientras uno de ellos lo mantenía bajo vigilancia, los otros dos ingresaron a su vivienda y sustrajeron más de tres millones de pesos cubanos. El dinero, fruto de dos décadas de esfuerzo agrícola, representaba la totalidad de los ahorros de la víctima.

El tribunal valoró el nivel de violencia, la planificación del crimen y el impacto emocional y económico causado, calificando el acto como de “alta peligrosidad social”. Las sentencias se ajustaron al grado de participación de cada acusado en el robo.

Este juicio se da justo cuando el gobierno cubano, con el apoyo del Partido Comunista y el Ministerio del Interior, está llevando a cabo el Tercer Ejercicio Nacional para prevenir y enfrentar el delito, la corrupción y los problemas sociales. Parte de esta campaña ha consistido en acelerar los juicios públicos en varias partes del país.

En Niquero (Granma) y Santiago de Cuba también se han realizado procesos penales con carácter ejemplarizante. En este último, una ciudadana venezolana fue condenada por narcotráfico, destacando los vínculos internacionales como agravante en la sentencia.

Las autoridades apuestan por una línea dura como medida de control social, promoviendo juicios que no solo castigan, sino también pretenden disuadir a potenciales infractores mediante la exposición pública del castigo.

Preguntas frecuentes sobre el caso del robo al campesino y los juicios ejemplarizantes

¿Por qué las penas fueron tan severas?
Las condenas reflejan la violencia extrema, la premeditación del robo y el alto valor económico de lo sustraído, así como el impacto en la víctima.

¿Qué significa juicio ejemplarizante?
Son procesos públicos con castigos severos usados como medida disuasiva y de control social por parte del Estado.

¿Qué consecuencias sufrió la víctima?
Perdió más de tres millones de pesos, fruto de 20 años de trabajo, y fue agredido físicamente durante el asalto.

¿Hay otros casos similares en Cuba?
Sí, en provincias como Granma y Santiago de Cuba se han realizado juicios con alta exposición pública como parte de una estrategia nacional.

¿Qué busca el Ejercicio Nacional del gobierno?
Reforzar el combate contra el delito, la corrupción y el tráfico de drogas, mediante operativos y procesos judiciales visibles.

Repa Chismes

Entradas recientes

Detienen en Pinar del Río banda que se dedicaba al robo de vehículos

Las autoridades del Minint desmantelaron una red delictiva dedicada al robo y venta ilegal de…

15 horas hace

¿Vendrán con más fuerza? Divisas mantienen sus precios hoy en el mercado informal cubano

El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…

23 horas hace

Bronca en Alamar termina con un fallecido y un herido

Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…

1 día hace

Capturan en Guantánamo a peligroso delincuente gracias a la unión de campesinos y policías

Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…

2 días hace

Familia desesperada pide ayuda para localizar a adolescente de 18 años desaparecida en Centro Habana

Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…

2 días hace

Divisas siguen en pausa hoy en Cuba: el mercado informal se toma un respiro tras días de tensión

El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…

2 días hace