Crimenes

Robo de celular en cafetería de La Habana queda completamente captado en cámara

Un nuevo incidente de robo registrado por cámaras de seguridad en una cafetería de La Habana ha reavivado el debate sobre la creciente ola de delitos que afecta a la capital cubana. Las imágenes, difundidas en redes sociales, muestran a un hombre que, con total calma, entra al establecimiento, analiza el entorno y en cuestión de segundos se apodera de un teléfono móvil que estaba detrás del mostrador.

El video, compartido en Facebook por el usuario Mayito Pérez, revela cómo el sujeto actúa con aparente naturalidad. Con dinero en la mano y simulando ser un cliente, observa el interior del local vacío. En ese momento, no había empleados presentes, solo las mesas de madera y el zumbido de un ventilador que rompía el silencio.
Luego de unos instantes de observación, el hombre detecta el celular cargándose, se impulsa sobre el mostrador, lo desconecta y huye rápidamente del sitio.

El denunciante, visiblemente molesto, publicó las imágenes desde distintos ángulos y ofreció una recompensa de 10 mil pesos cubanos a quien aporte información que permita identificar al ladrón. “Pueden escribirme a cualquier hora. No me cansaré hasta que aparezca”, escribió Pérez en su publicación, que se volvió viral en pocas horas.

La denuncia también se difundió en el grupo de Facebook Tienda Carlos III, lo que hace suponer que el hecho ocurrió en esa zona céntrica de la capital o que el denunciante busca el apoyo de los vecinos para localizar al responsable. En los comentarios, decenas de usuarios expresaron frustración y desconfianza ante la falta de respuesta de las autoridades. Muchos coinciden en que “ya nadie confía en la policía” y que las redes sociales se han convertido en el principal espacio para denunciar este tipo de delitos.

Durante los últimos meses, las plataformas digitales se han transformado en una suerte de “tribunal ciudadano”, donde los habaneros comparten videos y alertas para protegerse entre sí. Robos dentro de viviendas, asaltos en plena calle y hurtos de motos eléctricas son cada vez más frecuentes, en medio de una crisis económica que empuja a muchos a la desesperación.

El caso del robo en la cafetería es solo una muestra del deterioro social que atraviesa la capital cubana, donde la inseguridad se ha convertido en un tema cotidiano. La sensación general es de impotencia y cansancio. “Aquí roban todos los días y nadie hace nada”, comentó un internauta, reflejando el sentimiento de buena parte de la población.

Más allá del valor del celular, el hecho pone sobre la mesa una preocupación mayor: la pérdida de confianza, tanto entre los ciudadanos como hacia las instituciones encargadas de protegerlos. La delincuencia parece haberse instalado en la vida diaria de muchos cubanos, como un reflejo de las carencias, la crisis económica y la lucha por sobrevivir que hoy marcan la realidad del país.

Preguntas frecuentes sobre el robo en la cafetería habanera

¿Dónde ocurrió exactamente el robo?
Aunque no se ha confirmado la ubicación exacta, las publicaciones en redes sugieren que el incidente tuvo lugar en las cercanías de la zona de Carlos III, una de las áreas comerciales más transitadas de La Habana.

¿Se ha identificado al ladrón?
Hasta el momento, no se ha informado sobre la captura del responsable. Sin embargo, el video difundido en Facebook muestra claramente el rostro del sujeto, lo que podría facilitar su identificación.

¿Qué tipo de recompensa se ofreció?
El denunciante prometió una recompensa de 10 mil pesos cubanos a quien proporcione información verídica que conduzca a la localización del ladrón.

¿Por qué las personas denuncian más en redes que ante la policía?
Muchos ciudadanos afirman sentirse desprotegidos o ignorados por las autoridades, por lo que acuden a las redes sociales para alertar a otros y aumentar las posibilidades de recuperar sus pertenencias.

¿Qué opinan los habaneros sobre este tipo de delitos?
La mayoría de los comentarios reflejan frustración, miedo e indignación. Muchos consideran que la inseguridad está creciendo sin control y que los pequeños negocios son los más vulnerables ante los robos.

Repa Chismes

Entradas recientes

Bronca en Alamar termina con un fallecido y un herido

Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…

9 horas hace

Capturan en Guantánamo a peligroso delincuente gracias a la unión de campesinos y policías

Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…

17 horas hace

Familia desesperada pide ayuda para localizar a adolescente de 18 años desaparecida en Centro Habana

Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…

21 horas hace

Divisas siguen en pausa hoy en Cuba: el mercado informal se toma un respiro tras días de tensión

El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…

22 horas hace

Denuncian supuesta complicidad policial en la venta de drogas en Mazorra, La Habana

Una denuncia anónima destapa una presunta red de corrupción policial y tráfico de drogas en…

1 día hace

El dólar, el euro y el MLC mantienen altos valores en el mercado informal cubano hoy sábado 25 de octubre de 2025

El dólar, el euro y el MLC mantienen altos valores en el mercado informal cubano…

2 días hace