Notícias de Cuba

Preso político cumple casi una semana en huelga de hambre en cárcel de Santiago de Cuba : su familia teme por su vida

El joven cubano Oscar Corría Sánchez, conocido por haber participado en las manifestaciones del 11 de julio de 2021 en Contramaestre, Santiago de Cuba, cumple casi una semana en huelga de hambre dentro de una prisión de esa provincia oriental. Su familia, profundamente preocupada, ha denunciado públicamente el deterioro de su estado físico y el silencio de las autoridades sobre su situación actual.

Corría, de 25 años, fue nuevamente arrestado hace más de veinte días después de recibir una citación policial. Según testimonios de sus familiares, el joven acudió de manera voluntaria a la estación policial el pasado 1 de octubre, donde quedó detenido bajo cargos de “desobediencia” y “desacato”. Las causas, aseguran sus allegados, se originaron cuando él se negó a incorporarse a un empleo estatal, una decisión que habría provocado la ira de los agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

Una detención que genera indignación familiar

Su hermana, Mairelis Menéndez Sánchez, denunció en redes sociales que Oscar fue maltratado y acusado injustamente. Según relató, dentro de la unidad policial su hermano fue provocado por varios oficiales y, al intentar defenderse verbalmente, fue llevado a los calabozos. “¿Dónde quedan los derechos de una persona agredida? ¿No tenemos derecho a defendernos sin ser humillados?”, escribió Menéndez, quien asegura que la familia se siente impotente ante la falta de información y la indiferencia institucional.

El jueves pasado lograron visitarlo brevemente en prisión, pero al regresar días después con alimentos, fueron informadas de que el joven había decidido declararse en huelga de hambre y sed desde hacía cinco días. “Una madre destrozada y dos hermanos sufriendo por la injusticia. Nadie nos dice nada. Solo queremos saber si está vivo”, expresó la joven en un mensaje cargado de desesperación.

Un historial marcado por la represión

Oscar Corría fue excarcelado el 8 de septiembre de 2024, tras cumplir una condena de tres años y medio en la prisión de Boniato. En aquel entonces, había sido sentenciado por participar en las protestas del 11J, cuando miles de cubanos salieron a las calles exigiendo libertad y mejores condiciones de vida. A pesar de haber cumplido su pena, familiares aseguran que desde su liberación ha sido objeto de constante acoso y amenazas por parte de la Seguridad del Estado.

En declaraciones ofrecidas a medios independientes, su hermana reveló que funcionarios de la policía y de la Seguridad del Estado lo presionaban para que aceptara un puesto de trabajo estatal. Ante su negativa, comenzaron los hostigamientos y, finalmente, su nueva detención. “Lo están castigando solo por no querer trabajar para el sistema. No hay pruebas ni delito real”, sostuvo Menéndez.

Organizaciones denuncian persecución política

Las organizaciones independientes Cubalex y Justicia 11J se pronunciaron este martes, condenando el arresto y exigiendo la liberación inmediata del joven. Ambas ONG coincidieron en que el caso de Corría refleja la represión sistemática que sufren los expresos políticos en Cuba, quienes continúan bajo vigilancia y presión incluso después de cumplir sus sanciones.

Cubalex subrayó que esta práctica constituye una forma de castigo prolongado al disenso político, dirigida a infundir miedo y evitar futuras manifestaciones. Por su parte, Justicia 11J recordó que Corría fue procesado en 2021 por su participación pacífica en las protestas de Contramaestre, donde fue acusado de “desórdenes públicos” y “atentado”, pese a que los familiares sostienen que nunca hubo pruebas concretas en su contra.

Mientras tanto, la familia del joven continúa esperando respuestas oficiales sobre su paradero exacto y su estado de salud. “Queremos saber si está recibiendo atención médica, si está vivo. No pedimos privilegios, pedimos humanidad”, reclamó su madre entre lágrimas.

El caso de Oscar Corría se suma a la lista de presos políticos que han recurrido a la huelga de hambre como forma extrema de protesta en las cárceles cubanas, en reclamo de justicia y respeto a los derechos humanos. La comunidad internacional y grupos de exiliados han comenzado a mostrar preocupación ante el creciente número de denuncias similares provenientes de la isla.

Preguntas frecuentes sobre el caso de Oscar Corría Sánchez

¿Quién es Oscar Corría Sánchez?
Es un joven cubano de 25 años, participante de las protestas del 11 de julio de 2021 en Contramaestre, Santiago de Cuba. Cumplió tres años y medio de prisión y fue liberado en septiembre de 2024.

¿Por qué fue arrestado nuevamente?
Fue detenido tras negarse a aceptar un empleo estatal, lo que las autoridades consideraron un acto de “desobediencia” y “desacato”.

¿Cuánto tiempo lleva en huelga de hambre?
Según su familia, Oscar Corría lleva casi una semana sin ingerir alimentos ni agua, lo que agrava la preocupación por su salud.

¿Qué dicen las organizaciones de derechos humanos?
Cubalex y Justicia 11J denuncian que su detención forma parte de un patrón de represión prolongada contra quienes participaron en las protestas de 2021.

¿Cuál es la situación actual de su familia?
Sus familiares, especialmente su madre y hermana, se encuentran desesperados por la falta de información y temen que su vida corra peligro debido al deterioro físico y emocional que podría estar sufriendo.

Repa Chismes

Entradas recientes

¿Vendrán con más fuerza? Divisas mantienen sus precios hoy en el mercado informal cubano

El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…

7 horas hace

Bronca en Alamar termina con un fallecido y un herido

Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…

19 horas hace

Capturan en Guantánamo a peligroso delincuente gracias a la unión de campesinos y policías

Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…

1 día hace

Familia desesperada pide ayuda para localizar a adolescente de 18 años desaparecida en Centro Habana

Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…

1 día hace

Divisas siguen en pausa hoy en Cuba: el mercado informal se toma un respiro tras días de tensión

El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…

1 día hace

Denuncian supuesta complicidad policial en la venta de drogas en Mazorra, La Habana

Una denuncia anónima destapa una presunta red de corrupción policial y tráfico de drogas en…

2 días hace