Tasa de Cambio Informal

“Nadie lo esperaba”: continúa bajando y sorprendiendo el precio del dólar hoy en el mercado informal cubano

Por segundo día seguido, el valor del dólar estadounidense muestra una tendencia a la baja en el mercado informal cubano, marcando un cambio de rumbo en la dinámica cambiaria de las últimas semanas. Según los datos actualizados este 30 de octubre, la divisa norteamericana amaneció con una cotización de 480 pesos cubanos (CUP) por unidad, lo que representa una reducción de cinco pesos con respecto a la jornada anterior, donde también había descendido otros cinco.

Esta ligera pero significativa caída rompe con la estabilidad alcista que el dólar había mantenido desde mayo, cuando comenzó una racha de incrementos constantes que lo llevaron a posicionarse como la moneda de referencia en el comercio paralelo. Hasta hace pocos días, analistas financieros estimaban que el billete verde alcanzaría el umbral de los 500 CUP antes de finalizar el mes de octubre. Sin embargo, el comportamiento actual parece contradecir esas proyecciones.

Estabilidad del euro y la MLC frente al retroceso del dólar

Mientras el dólar muestra señales de enfriamiento, el euro mantiene su valor en 540 CUP, sin registrar variaciones desde el 23 de octubre. En tanto, la Moneda Libremente Convertible (MLC) continúa estable en 200 CUP, una tasa que se ha mantenido sin cambios en los últimos días.

Estas cifras reflejan un panorama mixto dentro del mercado informal, donde el dólar retrocede ligeramente mientras las otras divisas se aferran a su valor. Este comportamiento podría estar influenciado por una menor demanda de dólares o por movimientos estratégicos de compra y venta dentro del mercado paralelo.

El dólar rompe una tendencia de cinco meses al alza

La actual caída del dólar marca la primera disminución sostenida en más de cinco meses, algo que no ocurría desde mayo. En lo que va de octubre, la moneda estadounidense había ganado fuerza, pasando de 439 CUP el 30 de septiembre a 490 CUP el 24 de octubre, acumulando una apreciación de más de 50 pesos en menos de un mes.

Sin embargo, los últimos reportes reflejan un cambio de tendencia que podría responder a diversos factores, entre ellos la disminución de la demanda por parte de los cubanos que operan en el mercado informal, o incluso a la circulación de nuevos mecanismos económicos no oficiales.

Equivalencia actual de las principales divisas

A continuación, la equivalencia de los billetes de dólares y euros con base en la tasa de cambio vigente este 30 de octubre de 2025:

DenominaciónUSD a CUPEUR a CUP
1 unidad480 CUP540 CUP
5 unidades2 400 CUP2 700 CUP
10 unidades4 800 CUP5 400 CUP
20 unidades9 600 CUP10 800 CUP
50 unidades24 000 CUP27 000 CUP
100 unidades48 000 CUP54 000 CUP

Estas cifras confirman que, aunque el dólar ha retrocedido ligeramente, sigue siendo la divisa más demandada por los cubanos que buscan preservar el valor de sus ahorros o realizar operaciones en el exterior.

Incertidumbre sobre la “tasa flotante” anunciada por el Gobierno

Pese a las variaciones recientes en el mercado informal, aún no hay claridad sobre la “tasa flotante” que el primer ministro Manuel Marrero anunció a finales de 2024. Dicha medida tenía como objetivo reducir la brecha entre el valor oficial y el informal de las divisas, pero hasta el momento no se han ofrecido detalles sobre su implementación o resultados.

La falta de transparencia y de acciones concretas en materia cambiaria mantiene en vilo tanto a los ciudadanos como a los pequeños empresarios, que dependen del mercado informal para adquirir divisas necesarias para importar productos o sostener sus negocios.

Expertos consultados advierten que, si el dólar continúa descendiendo, podría producirse un reajuste en el comportamiento del resto de las divisas. No obstante, la volatilidad del mercado informal cubano hace difícil anticipar una tendencia clara. Por ahora, el dólar sigue siendo un termómetro clave del pulso financiero de la isla, y cada movimiento en su precio impacta directamente en los precios de bienes y servicios.

Preguntas frecuentes sobre la caída del dólar en Cuba

¿Por qué bajó el precio del dólar en Cuba?
El retroceso puede deberse a una disminución temporal de la demanda en el mercado informal o a movimientos estratégicos de compra-venta por parte de intermediarios.

¿Se espera que el dólar siga bajando?
Es difícil pronosticarlo con exactitud, ya que el mercado cambiario cubano es muy volátil. No obstante, algunos analistas prevén una estabilización en torno a los 480 – 490 CUP.

¿Por qué el euro no ha bajado como el dólar?
El euro mantiene un nivel de demanda más estable debido a su uso en transacciones con países europeos y su menor presencia en el mercado local.

¿Qué pasa con la tasa flotante anunciada por el Gobierno?
Hasta el momento no se han ofrecido detalles concretos sobre su aplicación, lo que genera incertidumbre entre la población y los inversionistas.

¿Qué impacto tiene esta baja en la economía cubana?
Una reducción en el valor del dólar podría aliviar momentáneamente los precios en algunos sectores, aunque también puede afectar a quienes dependen de la compra y venta de divisas como fuente de ingresos.

Repa Chismes

Entradas recientes

Hombre fallece tras lanzarse al Malecón ante decenas de testigos en La Habana

Tragedia en el Malecón de La Habana: un hombre fallece por ahogamiento ante la mirada…

20 horas hace

Así fue como amaneció Santiago de Cuba tras el paso del huracán Melissa

Santiago de Cuba despierta devastada tras el paso del huracán Melissa. Calles inundadas, viviendas destruidas…

1 día hace

Sale a la luz el video del momento en que arrestan a los presuntos implicados en el caso de maltrato infantil en Holguín

Un video viral muestra el momento en que la policía de Holguín arresta a presuntos…

1 día hace

Denuncian presunto abuso policial contra un motorista por una multa en Matanzas

En horas recientes, la tranquilidad habitual del Parque de la Libertad, en la ciudad de…

2 días hace

Entre el hambre y la desesperación: Vecinos saquean un camión con picadillo en Santiago de Cuba

Una ola de desesperación sacudió Santiago de Cuba cuando decenas de personas se lanzaron sobre…

2 días hace