Un trágico accidente de tránsito estremeció este sábado a los habaneros tras producirse un choque en el entronque de Fontanar, en La Habana, donde un motorista terminó con la amputación de un pie.
De acuerdo con relatos de testigos en redes sociales, un accidente ocurrió entre una motocicleta y un carro, al parecer conducido por un botero (taxista privado en Cuba). A pesar de que hay fotos del accidente en internet, las autoridades no han dicho nada sobre la salud de la persona herida ni sobre lo que pasará con el conductor del carro.
Las primeras informaciones indican que el motociclista perdió el pie desde el tobillo hacia abajo como consecuencia directa del impacto. En las publicaciones difundidas en grupos de Facebook relacionados con accidentes viales, muchos usuarios manifestaron su consternación y preocupación por el aumento de este tipo de hechos en la capital.
El suceso, además de poner en evidencia la vulnerabilidad de quienes se trasladan en motos, ha reavivado el debate sobre la conducción temeraria de algunos boteros. En más de una ocasión, estos choferes han sido señalados por exceder los límites de velocidad, realizar maniobras arriesgadas y anteponer la competencia por pasajeros a la seguridad vial.
Este accidente se suma a una larga lista de siniestros que han tenido como protagonistas a motociclistas en La Habana. Solo la semana pasada, otro motorista resultó lesionado tras ser embestido por una camioneta en la concurrida intersección de Paseo y Calzada, en El Vedado.
Especialistas en seguridad vial insisten en que la frecuencia de accidentes en Cuba se debe a causas humanas y de infraestructura. Entre las causas están la imprudencia al manejar, el incumplimiento de las normas de circulación, la señalización vial deficiente, el mal estado de las carreteras y la falta de infraestructura para proteger a los motociclistas.
Las estadísticas más recientes reflejan que las motos y ciclomotores participan en más de la mitad de los accidentes que ocurren en el país. La ausencia de carriles exclusivos, la escasa iluminación en vías principales y el mal estado del pavimento hacen que los conductores de dos ruedas sean de los más expuestos en el tráfico urbano.
Los recientes eventos en Fontanar subrayan la necesidad de fortalecer las medidas preventivas, aumentar la supervisión de los conductores privados y, en especial, mejorar las carreteras en La Habana. La seguridad de los motociclistas, un grupo vulnerable en el tráfico, debe ser una prioridad en la agenda pública para disminuir el alto número de accidentes que afectan al país semanalmente.
¿Dónde ocurrió el accidente?
El siniestro tuvo lugar en el entronque de Fontanar, en La Habana, un punto de alto tráfico en la capital cubana.
¿Qué se sabe del motorista herido?
Testigos aseguran que sufrió la amputación de un pie a causa del impacto, aunque aún no existen reportes oficiales sobre su estado de salud actual.
¿Qué papel tuvo el botero en el accidente?
De acuerdo con los reportes en redes sociales, el motorista habría sido impactado por un vehículo operado por un botero, aunque las autoridades no han confirmado la responsabilidad del chofer.
¿Por qué los boteros son señalados en estos hechos?
Los boteros suelen ser criticados por la conducción temeraria, la competencia por pasajeros y el incumplimiento de las normas de tránsito, lo que aumenta los riesgos de accidentes.
¿Qué medidas se necesitan para reducir estos accidentes?
Especialistas coinciden en que se requieren campañas de educación vial, mayor control policial, reparación de carreteras, mejor iluminación y la creación de carriles exclusivos para motos.
Las autoridades del Minint desmantelaron una red delictiva dedicada al robo y venta ilegal de…
El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…
Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…
Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…
Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…
El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…