Con la voz quebrada por el dolor y la indignación, Mercedes Roque, madre del joven cubano Antonio Rassi Roque, fallecido mientras cumplía el Servicio Militar Obligatorio (SMO), reclama respuestas y justicia por lo que considera una muerte rodeada de negligencias y silencio institucional.
Antonio, de apenas 18 años, murió el 18 de agosto en la Unidad Militar 50 del Calvario, en La Habana. Su madre denuncia que el joven se encontraba bajo un ambiente hostil y con señales de deterioro físico y emocional, sin que nadie interviniera a tiempo.
En una publicación que compartió en redes sociales, Roque relató con crudeza el vacío que dejó su hijo:
“Hoy fui a visitarte a una casa que aún no te correspondía estar… tu partida fue una reacción a una acción llena de falta de humanismo”, escribió, exigiendo una reunión con los oficiales y responsables directos de la unidad donde ocurrieron los hechos.
Según su testimonio, la última vez que habló con su hijo fue a las 8:55 a.m. del mismo día de su muerte. Horas después, recibió la trágica noticia. “¿Qué ocurrió entre esa llamada y las 2:45 p.m.?”, se pregunta. Para ella, las autoridades militares no han dado respuestas claras ni han mostrado voluntad de esclarecer lo sucedido.
Roque también denunció la falta de atención al estado emocional del joven, señalando que los mandos militares ignoraron signos evidentes de depresión y descuido personal. “¿Dónde estaban los funcionarios cuando mi hijo no comía, cuando su uniforme estaba sucio, cuando mostraba un evidente deterioro?”, expresó con firmeza.
La madre asegura que intentó sin éxito reunirse con los responsables en varias ocasiones. “Me presenté los días 15 y 24 y nadie me atendió. Solo el 30 de septiembre, tras insistir, logré hablar con un teniente coronel de la Fiscalía, pero no tenía relación directa con el caso”, lamentó.
Hasta el momento, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) no ha ofrecido declaraciones sobre la muerte de Antonio Rassi ni sobre otros casos similares ocurridos este año, lo que ha provocado creciente malestar entre las familias cubanas. La falta de transparencia ha reavivado el debate sobre el Servicio Militar Obligatorio, vigente en Cuba desde 1963, y que en los últimos tiempos ha sido cuestionado por las muertes de varios jóvenes bajo circunstancias no esclarecidas.
De acuerdo con organizaciones independientes, al menos siete reclutas habrían fallecido entre julio y agosto de 2025 en distintas unidades del país, sin que se presenten informes oficiales convincentes. Entre los casos más conocidos figura el de Félix Alfredo González, padre de un joven muerto en 2021, quien se ha convertido en una voz crítica del sistema militar, denunciando la indiferencia del gobierno ante estas tragedias.
Asimismo, en el municipio de Quivicán, Mayabeque, otro joven de 18 años perdió la vida tras varios días de malestar físico sin recibir la atención médica necesaria. Su familia había solicitado su regreso a casa debido al deterioro de su salud, pero la unidad militar se negó, hecho que desató indignación y cuestionamientos sobre las condiciones en que se desarrolla el servicio militar en la Isla.
La madre del joven, reafirma su decisión de no guardar silencio y exige una reunión con los oficiales responsables para obtener explicaciones claras sobre lo ocurrido. Su reclamo ha reavivado el debate sobre la urgente necesidad de reformar el Servicio Militar Obligatorio en Cuba, cuestionado por su falta de transparencia y condiciones precarias para los reclutas. Mientras las autoridades mantienen silencio, las familias afectadas, como la de Mercedes, continúan reclamando lo más básico: conocer la verdad.
¿Quién era Antonio Rassi Roque?
Era un joven cubano de 18 años que cumplía su Servicio Militar Obligatorio en la Unidad Militar 50 del Calvario, en La Habana, donde falleció el 18 de agosto de 2025.
¿Qué exige la madre del joven?
Mercedes Roque pide una investigación clara y que los oficiales responsables rindan cuentas por las condiciones en que murió su hijo.
¿Qué respuesta han dado las autoridades cubanas?
Hasta ahora, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias no ha emitido ninguna declaración oficial sobre el caso.
¿Se han reportado otros casos similares?
Sí. Organizaciones independientes informan que al menos siete jóvenes han fallecido en 2025 durante el cumplimiento del SMO, bajo circunstancias poco claras.
¿Qué piden los familiares de las víctimas?
Reclaman justicia, transparencia y reformas en el sistema militar que garanticen la seguridad y el bienestar de los reclutas.
Las autoridades del Minint desmantelaron una red delictiva dedicada al robo y venta ilegal de…
El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…
Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…
Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…
Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…
El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…