Notícias de Cuba

“Lo que Faltaba” Cubanos deberán presentar libreta y papeles oficiales para censar plantas eléctricas

La crisis energética en Cuba continúa marcando la vida de miles de familias, y las autoridades han implementado una nueva medida que refuerza el control sobre el uso de equipos privados de generación eléctrica. Desde este miércoles comenzó en el municipio de Puerto Padre, en la provincia de Las Tunas, un censo obligatorio de plantas eléctricas de combustión interna.

De acuerdo con la información oficial, el registro se lleva a cabo en la Oficina de Auditoría local, situada en la calle Lenin número 60, en un horario reducido de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía. Para completar el proceso, los propietarios de los equipos deberán presentar varios documentos: carné de identidad, papeles legales de la planta eléctrica y la tradicional libreta de abastecimiento, requisito indispensable para quedar incluidos en el censo.

Según declaraciones de la directora de la Unidad Aseguradora del Gobierno municipal, Liliana Betancourt Ballaga, este procedimiento permitirá determinar quiénes tendrán acceso a la distribución de combustible a través de la plataforma digital Ticket, que se ha convertido en el sistema oficial para el abastecimiento en medio de la crisis.

El control estatal sobre los generadores privados no es una novedad en Cuba, aunque en los últimos meses las restricciones han aumentado. Ya se habían realizado procesos similares en la capital provincial, Las Tunas, así como en La Habana, donde se establecieron registros con el mismo objetivo: regular la entrega de combustible a los dueños de estos equipos.

En 2022, la corporación estatal CIMEX también aplicó medidas que limitaron fuertemente la venta de gasolina para quienes poseían plantas eléctricas. Aquella disposición provocó largas colas en gasolineras y escenas de ciudadanos trasladando sus equipos hasta los puntos de venta en provincias como Holguín, con la esperanza de conseguir al menos algunos litros.

La actual escasez energética ha obligado a muchas familias a depender de generadores privados para enfrentar los prolongados apagones que afectan tanto a los hogares como a pequeños negocios. Sin embargo, el incremento de controles y la burocracia alrededor del acceso a combustible generan más incertidumbre en una población que vive marcada por la inestabilidad del servicio eléctrico.

Mientras el Estado refuerza sus mecanismos de control, la realidad es que los apagones no dan tregua y el uso de las plantas eléctricas privadas se ha convertido en un recurso imprescindible para la supervivencia diaria.

Preguntas Frecuentes sobre el censo de plantas eléctricas en Cuba

¿Quiénes están obligados a registrar sus plantas eléctricas en Las Tunas?
Todos los propietarios de generadores de combustión interna que producen electricidad en el municipio de Puerto Padre deben participar en el censo.

¿Qué documentos se deben presentar para el registro?
Se requiere el carné de identidad, los papeles legales del equipo y la libreta de abastecimiento.

¿Dónde se realiza el censo?
El proceso se lleva a cabo en la Oficina de Auditoría local, ubicada en la calle Lenin número 60, en Puerto Padre.

¿Cuál es el objetivo de este censo?
El propósito oficial es determinar quiénes podrán acceder al combustible a través de la plataforma digital Ticket.

¿Cómo afecta este control a la población?
Aunque la medida busca organizar la distribución, muchos cubanos consideran que se suma a las trabas burocráticas que complican aún más el acceso a recursos esenciales como la gasolina.

Repa Chismes

Entradas recientes

Detienen en Pinar del Río banda que se dedicaba al robo de vehículos

Las autoridades del Minint desmantelaron una red delictiva dedicada al robo y venta ilegal de…

5 horas hace

¿Vendrán con más fuerza? Divisas mantienen sus precios hoy en el mercado informal cubano

El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…

12 horas hace

Bronca en Alamar termina con un fallecido y un herido

Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…

1 día hace

Capturan en Guantánamo a peligroso delincuente gracias a la unión de campesinos y policías

Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…

1 día hace

Familia desesperada pide ayuda para localizar a adolescente de 18 años desaparecida en Centro Habana

Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…

2 días hace

Divisas siguen en pausa hoy en Cuba: el mercado informal se toma un respiro tras días de tensión

El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…

2 días hace