Un nuevo tema musical ha desatado polémica en Cuba y en la diáspora. Los jóvenes artistas urbanos Néstor Meneses y David Acosta han estrenado el tema “Cómo me duele Cuba”, acompañado de un video que ya circula ampliamente en redes sociales y que ha generado intensos debates.
En la producción audiovisual, ambos intérpretes aparecen interpretando letras cargadas de inconformidad y, en un gesto de gran simbolismo, muestran imágenes en las que arden retratos de figuras históricas como Fidel Castro y del actual gobernante Miguel Díaz-Canel. Este detalle, de gran peso visual y político, resalta como una de las escenas más controversiales de la música cubana reciente, pues en un país donde la censura y la vigilancia son constantes, un acto de esa magnitud resulta arriesgado y altamente provocador.
El género elegido no es casualidad. Meneses y Acosta forman parte de la ola juvenil que cultiva el reparto, un estilo musical derivado del reguetón nacido en los barrios de La Habana, reconocido por su ritmo acelerado, su lenguaje directo y su fuerte arraigo en la cultura popular. Aunque muchas veces criticado por su crudeza, el reparto ha logrado consolidarse como una de las manifestaciones artísticas más representativas de la juventud cubana.
Lo innovador de esta propuesta es que los jóvenes no se limitan a los temas tradicionales del género fiestas, barrios y relaciones personales, sino que utilizan la música como herramienta de denuncia social y política. Con su canción, no solo expresan el dolor que sienten por la situación económica y social de Cuba, sino que también se presentan como portavoces de una generación que reclama transformaciones profundas.
La reacción no se hizo esperar. En Facebook y otras plataformas digitales, miles de usuarios han compartido el video, algunos aplaudiendo el valor de los artistas por exponer abiertamente su inconformidad, mientras otros advierten los riesgos de enfrentar a un sistema que ha reprimido históricamente cualquier forma de disenso.
“Cómo me duele Cuba” se convierte así en algo más que un sencillo musical: es una declaración de principios, un grito de rebeldía desde el escenario urbano, y una muestra de que el reparto puede trascender lo festivo para convertirse en un espacio de resistencia cultural y política.
¿Quiénes son Néstor Meneses y David Acosta?
Son dos jóvenes intérpretes cubanos del género reparto, quienes han ganado notoriedad por el lanzamiento de su tema contestatario “Cómo me duele Cuba”.
¿Qué hace polémico el video?
El audiovisual incluye imágenes en las que los artistas queman retratos de Fidel Castro y Miguel Díaz-Canel, un acto simbólico que desafía directamente al régimen cubano.
¿Qué representa el reparto dentro de la música cubana?
El reparto es un subgénero del reguetón nacido en La Habana, caracterizado por sus ritmos fuertes y lenguaje directo. Hoy se considera una de las expresiones más auténticas de la juventud cubana.
¿Por qué este tema marca una diferencia con el resto del género?
Mientras el reparto suele abordar temas de fiesta o vivencias barriales, en este caso se convierte en un canal de protesta social y política.
¿Qué impacto ha tenido el lanzamiento en redes sociales?
El video ha sido compartido masivamente, generando apoyo de quienes lo consideran un acto de valentía, pero también preocupación por las posibles represalias que los artistas puedan enfrentar.
Cinco cubanos fueron arrestados en Texas por el asesinato de Miguel Mondragón en Austin. El…
Una caravana de ciclistas en Santo Domingo, Villa Clara, despidió a Cristian Gálvez, joven fallecido…
Joven de 24 años recibe ocho años de cárcel en Santiago de Cuba por tráfico…
Un joven agricultor de 28 años perdió la vida tras ser impactado por un rayo…
"Alarma en La Habana por la desaparición de una joven madre, Maril Carmen Sayu Bejerano,…
La Habana enfrenta creciente preocupación por desapariciones recientes de adolescentes y adultos, sin protocolos oficiales…