Crimenes

Hombre encapuchado irrumpe en una vivienda y agrede con machete a un vecino en Sancti Spíritus

La ciudad de Sancti Spíritus volvió a estremecerse tras un violento suceso ocurrido en una zona céntrica, cercana a la reconocida dulcería de Céspedes. En horas recientes, un individuo encapuchado irrumpió de manera sorpresiva en una vivienda y atacó brutalmente a machetazos a uno de sus residentes, identificado como Eduardo, quien resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia al hospital provincial.

El caso salió a la luz gracias a publicaciones realizadas en redes sociales por vecinos y testigos, quienes no ocultaron su preocupación ante el aumento de hechos violentos en la región.

Testimonios de los vecinos

La primera denuncia pública fue compartida por la usuaria Yureibys Torresilla en un grupo comunitario de Facebook, donde describió la crudeza del ataque. Según su relato, el agresor llegó encapuchado y sin mediar palabras se abalanzó contra la víctima, provocándole múltiples heridas con el machete.

Otros usuarios también se pronunciaron sobre la gravedad del hecho. Denaidis Castro, quien se encontraba en el hospital en el momento del ingreso de Eduardo, afirmó que el estado del hombre era crítico, aunque el personal médico actuó de inmediato para salvarle la vida. Por su parte, Nely Hernández comentó que la comunidad se encuentra atemorizada ante el crecimiento de la violencia y señaló la falta de medidas más severas contra quienes cometen delitos de este tipo.

Ausencia de información oficial

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido un comunicado sobre lo ocurrido ni han confirmado la identidad del agresor. Se desconoce si el hecho está relacionado con algún conflicto personal, un intento de robo o si se trató de un acto de violencia aleatoria. Esta falta de información ha aumentado la incertidumbre en los vecinos, que exigen mayor seguridad y una respuesta clara de las instituciones encargadas del orden público.

Una realidad que contradice el discurso oficial

Aunque las autoridades cubanas aseguran que la criminalidad en la isla se encuentra en descenso, sucesos como este parecen demostrar lo contrario. El propio primer ministro, Manuel Marrero Cruz, declaró recientemente que los indicadores de delitos muestran una tendencia a la baja, aunque reconoció que siguen siendo elevados.

No obstante, el Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC) reveló estadísticas que contradicen esas declaraciones oficiales. Según el informe más reciente, entre enero y junio de 2025 se registraron 1.319 delitos en el país, una cifra que multiplica por cinco la de igual período en 2023 y que incluso supera la totalidad de casos reportados en 2024. Esto representa un promedio de 7,3 crímenes diarios, un récord histórico en la isla.

Cifras alarmantes sobre el crimen en Cuba

El balance del OCAC muestra un panorama preocupante:

  • 721 robos, de los cuales 193 están relacionados con el hurto y sacrificio de ganado.
  • 63 asesinatos, con víctimas de diferentes edades y géneros, incluidos menores y ancianos.
  • 16 feminicidios, que reflejan la persistencia de la violencia de género.
  • 99 asaltos y agresiones físicas, con mayor incidencia en La Habana, Matanzas y Santiago de Cuba.
  • 198 delitos vinculados al narcotráfico, más de la mitad localizados en la capital.
  • 238 casos de vandalismo, portación ilegal de armas y contrabando.

El informe detalla que en estos crímenes participaron alrededor de 1.588 personas, en su mayoría hombres, y que las víctimas abarcan a todos los grupos sociales.

Factores que alimentan la violencia

Expertos coinciden en que la combinación de escasez de alimentos, crisis económica y expansión del narcotráfico ha contribuido al aumento de la violencia en Cuba. A esto se suma la disponibilidad de armas blancas y de fuego en manos de particulares, lo que incrementa la letalidad de los enfrentamientos.

El OCAC también cuestiona las prioridades del Ministerio del Interior, que concentra sus recursos en vigilar a la oposición política y en contener protestas sociales, mientras la delincuencia común crece sin freno.

Preguntas frecuentes sobre la ola de violencia en Sancti Spíritus y Cuba

¿Qué se sabe del estado de salud de la víctima del ataque en Sancti Spíritus?
Fue trasladado al hospital provincial en estado grave. Los médicos luchan por salvarle la vida, pero no se han ofrecido actualizaciones oficiales.

¿Las autoridades han capturado al agresor?
Hasta el momento no se ha confirmado la identidad del atacante ni se han reportado detenciones relacionadas con el caso.

¿Este hecho está vinculado con un robo o venganza personal?
No hay información confirmada. Vecinos señalan que podría tratarse de un intento de robo, pero también se especula con un ajuste de cuentas.

¿La criminalidad realmente está aumentando en Cuba?
Sí. Aunque el gobierno asegura que los delitos han disminuido, estadísticas independientes muestran un crecimiento alarmante de robos, asesinatos y feminicidios.

¿Qué medidas reclaman los ciudadanos para enfrentar esta situación?
Mayor presencia policial, endurecimiento de las leyes y una respuesta más efectiva para proteger a la población frente a la delincuencia común.

Repa Chismes

Entradas recientes

Bronca en Alamar termina con un fallecido y un herido

Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…

12 horas hace

Capturan en Guantánamo a peligroso delincuente gracias a la unión de campesinos y policías

Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…

20 horas hace

Familia desesperada pide ayuda para localizar a adolescente de 18 años desaparecida en Centro Habana

Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…

1 día hace

Divisas siguen en pausa hoy en Cuba: el mercado informal se toma un respiro tras días de tensión

El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…

1 día hace

Denuncian supuesta complicidad policial en la venta de drogas en Mazorra, La Habana

Una denuncia anónima destapa una presunta red de corrupción policial y tráfico de drogas en…

2 días hace

El dólar, el euro y el MLC mantienen altos valores en el mercado informal cubano hoy sábado 25 de octubre de 2025

El dólar, el euro y el MLC mantienen altos valores en el mercado informal cubano…

2 días hace