El poblado de Punta Alegre, en la provincia de Ciego de Ávila, atraviesa uno de los momentos más dolorosos de los últimos tiempos. La comunidad se encuentra consternada tras la muerte del pequeño Isaac Expósito Márquez, un niño de apenas un año de edad que perdió la vida en medio de una cadena de dificultades que evidencian la precaria situación del sistema de salud en Cuba.
Según testimonios de familiares y vecinos, Isaac comenzó a presentar síntomas alarmantes: fiebre alta, vómitos y una convulsión febril que puso en alerta inmediata a sus padres, la doctora Daileny Márquez Madrigal y su esposo Jannys Expósito. Sin embargo, la rápida reacción de la familia chocó con un escenario que lamentablemente se repite en muchos rincones del país: la falta de medios y recursos básicos para enfrentar una emergencia médica.
La tragedia estuvo marcada por un apagón de más de 12 horas que afectó la zona y dejó a los padres sin comunicación telefónica en el momento más crítico. Para agravar la situación, la ambulancia solicitada nunca llegó, lo que obligó a la madre a trasladar a su hijo en un vehículo particular hasta el Hospital Roberto Rodríguez de Morón. Durante el trayecto de 45 minutos, el niño fue atendido por personal del Cuerpo de Guardia que intentó mantenerlo estable, pero el tiempo perdido resultó determinante.
Una vez ingresado en la terapia intensiva pediátrica, los médicos hicieron todo lo posible por salvarle la vida, pero tres horas después, Isaac falleció. El dolor de la familia se convirtió en la indignación de un pueblo entero que denuncia la falta de ambulancias, recursos sanitarios y atención inmediata en situaciones de vida o muerte.
Vecinos señalan que, mientras no faltan vehículos y combustible para las autoridades y agentes de seguridad del Estado, los ciudadanos comunes deben enfrentarse a la escasez y la desprotección. “El Estado dispone de carros y ambulancias para sus cuadros y el G2, pero no para salvar la vida de un niño”, expresaron con impotencia pobladores de Punta Alegre.
La muerte del pequeño Isaac no es un hecho aislado, sino un reflejo de un sistema sanitario golpeado por la falta de insumos, apagones constantes y transporte insuficiente. Lo que debería ser un derecho elemental el acceso a una atención médica oportuna se ha convertido en un lujo inalcanzable para muchas familias. El desenlace de esta tragedia deja una profunda herida en la comunidad y se suma a una larga lista de vidas que se han perdido por causas que pudieron evitarse.
Isaac Expósito Márquez, un niño que apenas comenzaba a descubrir el mundo, se convirtió en símbolo del dolor y la impotencia de un pueblo que clama por respuestas y soluciones urgentes. Punta Alegre está de luto, y con ella, gran parte de Cuba, que sigue esperando un futuro donde la vida de sus hijos no dependa de la improvisación ni de la falta de recursos.
¿Dónde ocurrió la tragedia?
El hecho tuvo lugar en el poblado de Punta Alegre, municipio de Chambas, en la provincia cubana de Ciego de Ávila.
¿Qué edad tenía el niño fallecido?
Isaac Expósito Márquez tenía solo un año de edad.
¿Cuál fue la causa principal de la muerte?
Aunque el niño fue ingresado en terapia intensiva, la demora en el traslado y la falta de una ambulancia a tiempo resultaron determinantes para el desenlace fatal.
¿Qué factores agravaron la situación?
Un apagón de más de 12 horas, la falta de cobertura telefónica y la ausencia de recursos médicos inmediatos complicaron el caso.
¿Por qué la noticia ha causado tanta indignación?
Porque refleja las deficiencias estructurales del sistema de salud en Cuba y expone cómo la falta de recursos básicos puede costar vidas, en este caso, la de un niño.
El mercado informal de divisas en Cuba se mantiene sin cambios: dólar a 490 CUP,…
Las autoridades del Minint desmantelaron una red delictiva dedicada al robo y venta ilegal de…
El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…
Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…
Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…
Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…