Notícias de Cuba

Exalumno encuentra a su profesor de química abandonado en las calles de Santiago de Cuba

En las calles de Santiago de Cuba se ha vivido una de esas escenas que conmueven y, al mismo tiempo, invitan a la reflexión. Durante una madrugada, un activista y exalumno de preuniversitario, Yasser Sosa Tamayo, se topó con una realidad dolorosa: su antiguo profesor de química, Manuel, de 79 años, dormía en el corredor de una peluquería, arropado únicamente por unas pocas pertenencias y la soledad que lo acompaña desde hace años.

La imagen golpea por lo simbólica: aquel maestro que alguna vez enseñó a sus alumnos que la materia nunca se destruye, sino que se transforma, hoy sobrevive en las calles, marcado por el hambre y la indiferencia social. Según relató Sosa en redes sociales, Manuel esperaba cobrar al día siguiente su pensión, pero llevaba días sin probar un bocado. Conmovido, decidió comprarle alimentos y darle dinero para que al menos esa noche no volviera a dormir con el estómago vacío.

La historia del profesor se vuelve aún más desgarradora al conocer sus antecedentes: perdió a su esposa y a su hijo en un accidente, tragedia que lo dejó sin familia y sin rumbo. Desde entonces, la calle se convirtió en su refugio y, al mismo tiempo, en su condena. “La soledad es su única compañía, un peso que nadie comparte con él”, escribió el activista, quien no ocultó su indignación al cuestionar: “¿En qué sociedad un maestro, formador de generaciones, termina olvidado en una esquina?”.

El relato no solo provocó indignación entre los internautas, también abrió el debate sobre la situación de miles de ancianos en Cuba, en especial de maestros jubilados que dieron su vida al magisterio y hoy sobreviven en condiciones precarias. La realidad del profesor Manuel no es un hecho aislado: en diferentes provincias, docentes retirados son obligados a sobrevivir reciclando bolsas, recogiendo latas o vendiendo cualquier cosa que les permita llevar comida a la mesa.

El contraste es alarmante. Mientras el Gobierno anunció incrementos en las pensiones que apenas rozan los 4,000 pesos cubanos monto insuficiente incluso para adquirir productos básicos como un cartón de huevos, la vida diaria de los adultos mayores se debate entre la carencia, la inflación y la falta de atención institucional.

Los asilos públicos no dan abasto y en muchos casos funcionan en condiciones deplorables. Ante ello, la solidaridad ciudadana y las acciones individuales se han convertido en el único respiro para quienes, tras dedicar toda una vida al conocimiento, terminan enfrentando la vejez en la marginalidad.

La historia de Manuel es, en realidad, un espejo de lo que viven muchos otros: el abandono de los maestros en Cuba, profesionales que, tras haber formado a generaciones enteras, hoy son empujados a un ocaso sin dignidad. Una situación que deja en evidencia la deuda social con quienes entregaron su vida a enseñar.

Preguntas frecuentes sobre el abandono de maestros jubilados en Cuba

¿Es común que los maestros jubilados en Cuba enfrenten la pobreza?
Sí. La mayoría de las pensiones no cubren ni siquiera las necesidades alimenticias básicas, lo que obliga a muchos a buscar ingresos extra o depender de la caridad.

¿Qué factores han llevado a esta situación crítica?
La inflación, el alza en los precios de productos esenciales, la falta de apoyo institucional y la escasez de recursos destinados a los adultos mayores han profundizado la crisis.

¿Existen programas del Estado para apoyar a los ancianos en situación de calle?
Existen asilos y programas de asistencia, pero están sobrecargados, con recursos limitados y en condiciones poco dignas para los adultos mayores.

¿Por qué la situación de los maestros jubilados es tan significativa?
Porque ellos formaron a varias generaciones de cubanos y su abandono refleja una deuda moral y social de la nación con quienes dedicaron su vida a la educación.

¿Qué se puede hacer para ayudar en lo inmediato?
Además de exigir políticas públicas efectivas, las iniciativas comunitarias, donaciones y redes de apoyo ciudadano se han convertido en una vía de auxilio para los ancianos abandonados.

Repa Chismes

Entradas recientes

Joven cubano con leucemia conmueve al país con un llamado desesperado por ayuda

Joven cubano con leucemia conmueve al país con un emotivo llamado por donaciones de sangre.…

5 horas hace

Hombre pierde un brazo en Manzanillo tras violento ataque por robo de aguacates

Un brutal ataque en Manzanillo dejó a un hombre con un brazo amputado tras sorprender…

7 horas hace

Trump publicó el ataque militar de EE.UU. contra un barco con droga proveniente de Venezuela dejando 11 fallecidos

Donald Trump confirmó un ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas proveniente…

23 horas hace

Localizan sana y salva a adolescente reportada como desaparecida en La Habana

La adolescente Betsy Scull Estévez, reportada como desaparecida en La Habana, fue localizada sana y…

1 día hace

Vandalizan mural en honor a El Taiger en La Habana

Un mural dedicado a El Taiger en Marianao, La Habana, fue vandalizado con símbolos extremistas,…

1 día hace

Capturan en San Miguel del Padrón a presunto traficante de drogas procedente de Granma

Operativo policial en San Miguel del Padrón culmina con la captura de un presunto traficante…

1 día hace