El mercado informal de divisas en Cuba abrió este martes 9 de septiembre de 2025 con un nuevo repunte que confirma la imparable depreciación del peso cubano. Tanto el dólar estadounidense como el euro marcaron máximos históricos, consolidando una tendencia que golpea directamente el bolsillo de la población.
De acuerdo con la tasa de referencia que circula en el mercado paralelo, el dólar estadounidense (USD) se cotiza hoy a 413 pesos cubanos (CUP), un peso más que en la jornada anterior. Aunque pueda parecer un incremento mínimo, este avance refuerza la escalada sostenida que la divisa ha mantenido en el último mes.
Por su parte, el euro (EUR) alcanzó los 465 CUP, convirtiéndose en la moneda más cara dentro del mercado informal. Esta cifra representa un aumento de tres pesos con respecto al lunes y consolida al euro como la divisa de referencia con mayor impulso.
La Moneda Libremente Convertible (MLC), utilizada en las tiendas estatales, se mantiene en 195 CUP. Aunque se ubica muy por debajo de las divisas extranjeras, sigue siendo clave para acceder a bienes de primera necesidad, sobre todo en espacios de venta controlados por el Estado.
| Divisa | Precio en CUP | Equivalencias destacadas |
|---|---|---|
| Dólar estadounidense (USD) | 413 CUP | $10 = 4,130 CUP / $100 = 41,300 CUP |
| Euro (EUR) | 465 CUP | €10 = 4,650 CUP / €100 = 46,500 CUP |
| Moneda Libremente Convertible (MLC) | 195 CUP | – |
El dólar continúa escalando en el mercado informal cubano, con un crecimiento impulsado por la alta demanda y la falta de acceso oficial a divisas extranjeras. La barrera de los 400 CUP ya quedó atrás y los analistas prevén que su precio siga aumentando en las próximas semanas, lo que alimenta la presión inflacionaria sobre el peso.
El euro mantiene su liderazgo en el mercado negro cubano. Con 465 CUP, su valor no solo supera con holgura al dólar, sino que también marca un nuevo récord histórico. Este ascenso está relacionado con su papel como divisa de reserva y con la creciente preferencia de la población por adquirir euros frente a otras monedas.
En contraste con el dólar y el euro, la MLC continúa estancada en torno a los 195 CUP. Aunque sigue siendo necesaria para comprar productos en las tiendas estatales, su valor en el mercado informal es percibido como débil frente a las divisas internacionales.
¿Por qué sigue subiendo el dólar en Cuba?
El incremento responde a la alta demanda y a la falta de acceso a divisas en canales oficiales, lo que presiona el mercado negro.
¿Qué impulsa el precio del euro?
El euro se ha convertido en la divisa más demandada como reserva de valor, lo que lo mantiene por encima del dólar en cotización.
¿La MLC puede recuperarse?
Aunque necesaria en tiendas estatales, la MLC no genera la misma confianza que el dólar o el euro, por lo que sigue perdiendo atractivo en el mercado paralelo.
¿Cómo afecta este aumento a la población?
El alza de las divisas encarece productos y servicios, lo que impacta directamente en el costo de vida de los cubanos.
¿Cuál es la divisa más fuerte actualmente en Cuba?
El euro, con 465 CUP, es la moneda que lidera el mercado negro cubano.
Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…
Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…
Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…
El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…
Una denuncia anónima destapa una presunta red de corrupción policial y tráfico de drogas en…
El dólar, el euro y el MLC mantienen altos valores en el mercado informal cubano…