Un lamentable derrumbe ocurrido en horas de la tarde de este jueves en Centro Habana ha despertado preocupación y temor entre vecinos y transeúntes. El siniestro tuvo lugar en el edificio que marca la esquina de las concurridas calles San Rafael y Galeano, justo en la entrada del popular bulevar capitalino.
Según reportes de testigos, el derrumbe causó la muerte de al menos una persona. Se teme que haya más individuos atrapados bajo los restos de la estructura. Bomberos y policía acordonaron el área para asegurar el perímetro mientras se llevan a cabo las tareas de rescate.
Imágenes divulgadas en redes sociales muestran a rescatistas trabajando intensamente en la zona, mientras curiosos observaban con evidente angustia. La noticia se suma a una preocupante serie de colapsos ocurridos en la capital cubana durante los últimos días, lo que vuelve a poner sobre la mesa la grave crisis estructural que afecta al fondo habitacional de La Habana.
Apenas 24 horas después del derrumbe de dos balcones en un edificio de la calle Laguna 204, entre Lealtad y Perseverancia, en el barrio San Leopoldo de Centro Habana, otro incidente similar tuvo lugar. En el caso anterior, la caída del balcón del segundo piso provocó el colapso del balcón inferior. Afortunadamente, la acera estaba desocupada en ese instante, lo que previno posibles heridos.
Sin embargo, la serie de colapsos no es un fenómeno aislado. En los últimos días se han registrado incidentes similares en municipios como Cerro y Regla, varios de ellos con víctimas fatales.
El martes pasado, en la calle Castillo 216 del municipio Cerro, un derrumbe parcial dejó a dos personas hospitalizadas, una de ellas en estado crítico.
En Regla, el lunes, una niña de nueve años y su madre quedaron atrapadas con otros vecinos al derrumbarse su casa. Se reportó que los bomberos tardaron en llegar, pese a las llamadas de ayuda. Antes, un bebé de cinco meses murió en otro derrumbe por las lluvias que debilitaron una pared que se vino abajo, arrebatándolo de los brazos de su madre.
En otro hecho reciente, un edificio declarado “inhabitable e irreparable” en la calle Mercado 79 sufrió el desplome de una pared, atrapando a un anciano y a su hijo de 10 años. Las autoridades de Vivienda, según los vecinos, respondieron que los propios residentes debían encargarse de derribar el resto de la estructura, argumentando falta de recursos.
Estos eventos reflejan una crisis habitacional que se ha extendido por décadas, donde la falta de mantenimiento, el abandono de las estructuras y la ausencia de un plan integral de reubicación mantienen a miles de familias viviendo en condiciones de alto riesgo.
En la temporada de lluvias, la humedad y las goteras dañan rápido muchos edificios, lo que los hace peligrosos para quienes viven ahí. En áreas como Centro Habana, San Leopoldo, Cerro y Regla, la gente teme que sus techos o paredes se caigan en cualquier momento.
Los vecinos y grupos locales dicen que se necesita rápido una forma de evitar estos problemas, con revisiones regulares y un plan para sacar a las familias que corren más riesgo. Por ahora, la vida de muchas personas en La Habana sigue en peligro.
¿Qué causó el derrumbe en San Rafael y Galeano?
La combinación de deterioro estructural, humedad y falta de mantenimiento habría debilitado la edificación, provocando su colapso.
¿Hubo víctimas confirmadas?
Hasta el momento, se reporta al menos una persona fallecida, y se teme que haya más atrapadas bajo los escombros.
¿Es común que ocurran derrumbes en La Habana?
Sí. La capital enfrenta una crisis habitacional crónica, con cientos de edificios en riesgo por décadas de abandono y ausencia de mantenimiento.
¿Qué están haciendo las autoridades para prevenir más tragedias?
Actualmente, no existe un plan integral de reubicación y mantenimiento, lo que deja a miles de personas expuestas a nuevos derrumbes.
¿Qué medidas pueden tomar los vecinos en riesgo?
Además de denunciar el estado de sus viviendas, es clave contar con rutas de evacuación, organizar redes comunitarias de aviso y exigir inspecciones técnicas.
Cinco cubanos fueron arrestados en Texas por el asesinato de Miguel Mondragón en Austin. El…
Una caravana de ciclistas en Santo Domingo, Villa Clara, despidió a Cristian Gálvez, joven fallecido…
Joven de 24 años recibe ocho años de cárcel en Santiago de Cuba por tráfico…
Un joven agricultor de 28 años perdió la vida tras ser impactado por un rayo…
"Alarma en La Habana por la desaparición de una joven madre, Maril Carmen Sayu Bejerano,…
La Habana enfrenta creciente preocupación por desapariciones recientes de adolescentes y adultos, sin protocolos oficiales…