Notícias Actuales

¿Cómo las Nuevas Regulaciones para Carros en Cuba impactará en el Proceso de Compra, Venta e Importación?

El gobierno cubano ha decidido actualizar las reglas para la compra, venta e importación de vehículos, algo que a algunos cubanos les tiene bastante expectantes. Y no es para menos, pues las históricas restricciones y los costos astronómicos han hecho de este tema un verdadero dolor de cabeza.

Según el primer ministro Manuel Marrero Cruz, las nuevas políticas permitirán una gestión más moderna de los vehículos en el país, ajustándose a las realidades actuales. Se espera que las normativas completas se publiquen antes de que termine el año. Aunque aún no se han dado todos los detalles, la población espera que estas medidas alivien algunas de las dificultades que enfrentan para acceder a un carro, ya que los precios actuales superan los 50,000 USD. 
Ver video:

Lo que cambia (y lo que no)
Un cambio importante es la posibilidad de que las personas puedan comprar y vender vehículos tanto entre particulares como con empresas, algo que antes estaba restringido. Sin embargo, las entidades estatales todavía necesitan la aprobación del Consejo de Ministros si quieren venderle un auto a un ciudadano común.

¿Y los precios?


Los precios siguen siendo el tema caliente. Aunque las nuevas normativas parecen prometer rebajas, los costos siguen siendo elevados. Los precios se ajustarán teniendo en cuenta gastos de importación, servicios de aduana, manipulación y traslado del vehículo, tasa de margen comercial y un impuesto Especial por Segmento o Gama. De tal manera, un vehículo que (hipotéticamente) podría costar 10,000 USD, su valor final sería entre 15,900 y 17,172 USD, lo que sigue siendo un lujo inalcanzable para la gran mayoría de los cubanos.


El proceso de importar vehículos sigue siendo complicado y caro. Se han hecho ajustes para permitir que aquellos en misiones en el exterior, puedan importar vehículos de uso económico y medio, manteniendo el régimen de aranceles, y la condición de que deben tener como mínimo dos años de misión continua.

Para quienes ya no recuerdan cómo era el tema de los autos en Cuba, desde 1959 hasta 2013, comprar un auto o moto un sueño imposible, con requisitos como la famosa “carta” del vicepresidente. Fue solo en 2013 cuando se permitió la compra de autos nuevos y usados, bajo condiciones muy restrictivas y precios astronómicos.

En resumen, las nuevas reglas deberían hacer las cosas más accesibles. Pero los precios siguen siendo un problema para muchos cubanos que trabajan. Por ahora, solo les queda soñar con tener su propio carro.

Preguntas Frecuentes sobre las Nuevas Regulaciones para Carros en Cuba:

¿Qué cambios traerán las nuevas regulaciones para la compra y venta de vehículos en Cuba?
Las nuevas regulaciones permitirán que los ciudadanos compren y vendan vehículos tanto entre particulares como con empresas, algo que antes estaba restringido. Sin embargo, las entidades estatales aún necesitarán la aprobación del Consejo de Ministros para vender vehículos a ciudadanos comunes.

¿Cómo afectarán las nuevas normativas a los precios de los vehículos?
Aunque se espera que las nuevas regulaciones ajusten los precios, estos seguirán siendo elevados debido a los costos de importación, aduanas, manipulación, traslado y otros impuestos. Un vehículo que hipotéticamente podría costar 10,000 USD podría llegar a tener un precio final entre 15,900 y 17,172 USD, lo que sigue siendo inaccesible para muchos cubanos.

¿Qué cambios se han hecho en relación con la importación de vehículos?
Las nuevas regulaciones permitirán que los cubanos que estén en misiones en el exterior puedan importar vehículos de uso económico y medio, manteniendo el régimen de aranceles y una condición de misión continua de al menos dos años. Sin embargo, el proceso de importación sigue siendo complicado y costoso.

Déjanos tu opinión en los comentarios…

Repa Chismes

Entradas recientes

Denuncian presunto abuso policial contra un motorista por una multa en Matanzas

En horas recientes, la tranquilidad habitual del Parque de la Libertad, en la ciudad de…

8 horas hace

Entre el hambre y la desesperación: Vecinos saquean un camión con picadillo en Santiago de Cuba

Una ola de desesperación sacudió Santiago de Cuba cuando decenas de personas se lanzaron sobre…

11 horas hace

Dólar, Euro Y MLC hoy: así amanece la tasa de cambio en el mercado informal cubano

El mercado informal de divisas en Cuba se mantiene sin cambios: dólar a 490 CUP,…

16 horas hace

Detienen en Pinar del Río banda que se dedicaba al robo de vehículos

Las autoridades del Minint desmantelaron una red delictiva dedicada al robo y venta ilegal de…

1 día hace

¿Vendrán con más fuerza? Divisas mantienen sus precios hoy en el mercado informal cubano

El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…

2 días hace

Bronca en Alamar termina con un fallecido y un herido

Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…

2 días hace