Artistas

Casa de la Música Habana Se Pronuncia Tras Desagradable Incidente Con el Artista Wereh.

La Casa de la Música Habana, santuario de la música popular cubana, vivió un episodio que terminó en tragedia cultural.

Todo ocurrió el lunes 16 de diciembre, cuando un artista urbano, conocido como «Dícelo Wereh», decidió que el escenario era suyo sin estar programado. Subió sin invitación, tomó el micrófono y se despachó con una improvisación que dejó al público más desconcertado que bailando, lanzando el estribillo: “todo en el mundo con la Ping… afuera”, frase que indignó a artistas e intelectuales, quienes se preguntaban: “¿Quién dejó que esto pasara?”.

Las redes sociales, siempre listas para registrar los momentos menos gloriosos de la humanidad, explotaron de inmediato. Un espectador grabó el bochornoso acto y lo subió a plataformas como Instagram y Facebook, y el video se volvió viral en cuestión de horas. Lo que siguió fue una lluvia de críticas por parte de los usuarios.

Ese lunes, la noche prometía presentaciones de #Nivel21 y Wildey, con un cover de 1500 pesos cubanos. Sin embargo, la intervención de «Dícelo Wereh» no estaba en el guion.

La Casa de la Música no tardó en emitir un comunicado oficial, donde dejó claro que rechaza tajantemente cualquier manifestación de vulgaridad. “Esto no representa nuestros valores ni los de la música cubana”, declararon. Además, aseguraron que se han tomado medidas disciplinarias tanto contra el improvisado cantante como contra los responsables de la logística esa noche.

Foto © Instagram /Casa de La Música Habana

Sin embargo, el público cubano se planteó preguntas tajantes: “¿Dónde estaban los trabajadores? ¿El artista entró como Pedro por su casa?” Otros sugirieron que el comunicado fue una reacción apresurada ante la viralización del video, más que un acto genuino de control cultural.

El otro lado de la moneda:

Por supuesto, el debate no terminó ahí. Algunos recordaron el caso de Emilio Frías (El Niño y La Verdad) y su tema Cambio, un suceso muy distinto, pero igual de polémico. A Frías le cortaron el micrófono cuando intentó cantar una pieza crítica sobre la situación migratoria cubana en el mismo escenario. La diferencia: entonces las luces se encendieron de inmediato, y el sonidista del grupo fue sacado del recinto.

Mientras tanto, la EGREM reafirmó que seguirá promoviendo géneros diversos, pero siempre con respeto a las normas culturales establecidas.

Preguntas frecuentes

¿Quién es «Dícelo Wereh» y qué ocurrió durante su intervención en la Casa de la Música?
«Dícelo Wereh» es un artista urbano que subió al escenario sin estar programado durante un evento el lunes 16 de diciembre. Allí improvisó una actuación que incluyó un controvertido estribillo, lo que causó indignación entre el público y otros artistas.

¿Qué reacción tuvo la Casa de la Música ante el incidente?
La Casa de la Música emitió un comunicado oficial rechazando cualquier tipo de vulgaridad, señalando que el acto no representaba sus valores ni los de la música cubana. También informaron que tomaron medidas disciplinarias contra «Dícelo Wereh» y el personal responsable.

¿Cómo reaccionó el público cubano ante el incidente y la respuesta oficial?
Muchos cuestionaron la falta de control y seguridad durante el evento, preguntándose cómo el artista pudo subir al escenario sin autorización. Además, algunos consideraron que el comunicado oficial fue una reacción apresurada ante la viralización del video.

¿Qué comparaciones se hicieron entre este incidente y casos anteriores en la Casa de la Música?
Algunos compararon el caso con el incidente de Emilio Frías (El Niño y La Verdad), a quien se le cortó el micrófono por interpretar un tema crítico sobre la situación migratoria cubana en el mismo lugar. Mientras a Frías se le impidió continuar, «Dícelo Wereh» logró llevar a cabo su actuación no programada, lo que generó un debate sobre los criterios para manejar estas situaciones.

Déjanos tu opinión en los comentarios…

Repa Chismes

Ver comentarios

  • Enseguida salen a justificarse, porque se hizo viral el video, ¡ verdad!¡ que ahí cualquiera llega como pedro por su casa, entra se sube en una tarima "sin ser invitado", "se roba" un microfono, sin que nadie lo vea y canta un coro bochornoso e inmoral durante varios minutos y "nadie" lo ve, ni le apaga la musica, , ni le prende la luz, como AL NIÑO , porque es mas "degradante" decir la verdad, que ladrar con un pene en la boca.
    Mi criterio personal, la cultura en Cuba es como una prostituta, que se va con el que mas dinero le ofresca, Uds como institucion, le dan tarima a estos payasos, porque son los que jalan, a esta generacion de jovenes, des-cerebrados sin principios , ni pudor, capas de pagar 1500 pesos por escuchar a estos disque "artistas" denigrarlos publicamente. ¿Que diferencia existe entre este y los que supuestamente "si " estaban invitados? Que este queria a todo el mundo con el miembro afuera, si los otros hablan se sing...ar, de "meterte la ping...", o " que rico tu sing...", entonces ¿ de que estamos hablando? La cultura Cubana se monto en un tren , que no tiene retroceso, rumbo a descarrilarse, desde que acepto el mal llamado "genero" del reparto y lo institunializo ,sin censura y dejando que se visualize en los medios de la radio y la television, principalmente en programas musicales y competitivos como LOS PREMIOS LUCAS ,TALLA JOVEN, CUERDA VIVA, ECT...

  • Enseguida salen a justificarse, porque se hizo viral el video, ¡ verdad!¡ que ahí cualquiera llega como pedro por su casa, entra se sube en una tarima "sin ser invitado", "se roba" un microfono, sin que nadie lo vea y canta un coro bochornoso e inmoral durante varios minutos y "nadie" lo ve, ni le apaga la musica, , ni le prende la luz, como AL NIÑO , porque es mas "degradante" decir la verdad, que ladrar con un pene en la boca.
    Mi criterio personal, la cultura en Cuba es como una prostituta, que se va con el que mas dinero le ofresca, Uds como institucion, le dan tarima a estos payasos, porque son los que jalan, a esta generacion de jovenes, des-cerebrados sin principios , ni pudor, capas de pagar 1500 pesos por escuchar a estos disque "artistas" denigrarlos publicamente. ¿Que diferencia existe entre este y los que supuestamente "si " estaban invitados? Que este queria a todo el mundo con el miembro afuera, si los otros hablan se sing...ar, de "meterte la ping...", o " que rico tu sing...", entonces ¿ de que estamos hablando? La cultura Cubana se monto en un tren , que no tiene retroceso, rumbo a descarrilarse, desde que acepto el mal llamado "genero" del reparto y lo institucionalizo ,sin censura y dejando que se visualize en los medios de la radio y la television, principalmente en programas musicales y competitivos como LOS PREMIOS LUCAS ,TALLA JOVEN, CUERDA VIVA, ECT...

Entradas recientes

Dólar, Euro Y MLC hoy: así amanece la tasa de cambio en el mercado informal cubano

El mercado informal de divisas en Cuba se mantiene sin cambios: dólar a 490 CUP,…

2 horas hace

Detienen en Pinar del Río banda que se dedicaba al robo de vehículos

Las autoridades del Minint desmantelaron una red delictiva dedicada al robo y venta ilegal de…

19 horas hace

¿Vendrán con más fuerza? Divisas mantienen sus precios hoy en el mercado informal cubano

El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…

1 día hace

Bronca en Alamar termina con un fallecido y un herido

Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…

2 días hace

Capturan en Guantánamo a peligroso delincuente gracias a la unión de campesinos y policías

Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…

2 días hace

Familia desesperada pide ayuda para localizar a adolescente de 18 años desaparecida en Centro Habana

Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…

2 días hace