Crimenes

Capturan peligrosa banda armada que sembraba el terror entre Pinar del Río y La Habana

En las últimas horas, una banda organizada y fuertemente armada, que operaba entre las provincias de Pinar del Río y La Habana, fue desmantelada durante un exitoso operativo coordinado por el Ministerio del Interior (MININT). La información circula con fuerza en redes locales, especialmente en la página “De Pinar Soy”, respaldando la versión sobre el arresto de los delincuentes, quienes cargaban armas de fuego y se cubrían el rostro con pasamontañas para intimidar a sus víctimas.

Según testimonios recogidos en entornos digitales y medios independientes, el grupo delictivo mostraba una organización bien estructurada. Actuaban mayormente en la madrugada, aprovechando la vulnerabilidad de los hogares y pequeños comercios para irrumpir violentamente, sometiendo a los residentes o trabajadores y despojándolos de dinero, objetos y dispositivos móviles.

Uno de los casos más sonados ocurrió en San Cristóbal, Pinar del Río. Una familia fue atacada mientras dormía. Los asaltantes fueron rápidos y muy violentos: apuntaron a todos con armas, ataron a grandes y chicos, y robaron joyas, aparatos y dinero en efectivo. Esto asustó mucho a los vecinos, quienes dijeron que los ladrones andaban en motos sin placa, lo que hizo que la gente se sintiera aún más insegura.

En Arroyo Naranjo, un municipio de La Habana, varios vendedores ambulantes se quejaron de robos a la vista de todos cuando cerraban sus negocios por la noche. Nos ataron y nos apuntaron con armas; se llevaron todo lo que pudieron, dijo uno de los afectados a Cubanet, visiblemente preocupado. La grabación, que está circulando por las redes sociales, ha asustado a otros vendedores, que piden protección y justicia.

Temperatura creciente de la inseguridad

Vecinos de Consolación del Sur, otro de los puntos alcanzados por los asaltos, describen una escalada preocupante: “Esto no se vivía con tanta frecuencia antes”, aseguran. La certeza del crecimiento de la violencia se apoya también en declaraciones anónimas de internautas, que culpan principalmente a la crisis económica y a las fallas en la distribución de productos básicos, que empujan a algunos a delinquir de manera organizada.

“Lo que realmente preocupa es que no son hechos aislados: hay un guion detrás, una planificación. Eso es lo que hace la diferencia”, comenta un usuario en redes. Bajo esta misma línea, otros sujetos exigen una presencia policial más activa y efectiva, acompañada de estrategias reales para frenar lo que aseguran es una ola creciente de crímenes violentos en la Isla.

Operativo y respuesta oficial

Aunque el MININT confirmó un operativo conjunto con varios arrestos, no ha revelado los nombres, el número exacto de personas involucradas ni los cargos. No obstante, fuentes no oficiales dicen que se recogieron pruebas como armas, dinero, aparatos electrónicos robados y pasamontañas.

Las autoridades insisten en que actuaron para proteger a la gente y mantener el orden. Se espera que esto sea el comienzo de una estrategia para asegurar la tranquilidad en todos lados. Ahora, la justicia decidirá qué pasa. Los medios y las víctimas piden claridad sobre los cargos y el futuro de los detenidos. Este caso ha provocado una discusión sobre cómo combatir el crimen en áreas vulnerables.

Preguntas frecuentes sobre la captura de la banda armada

¿Dónde ocurrió el operativo?

La detención se llevó a cabo en varias localidades de Pinar del Río y en el municipio Arroyo Naranjo, en La Habana, tras llamadas de alerta ciudadana y seguimiento por parte del MININT.

¿Cuántas personas fueron arrestadas?

Hasta ahora, no se ha informado el número exacto de detenidos ni sus identidades. El MININT mantiene bajo reserva los detalles del caso.

¿Qué modus operandi empleaban los delincuentes?

Utilizaban pasamontañas, armas cortas y motos sin matrícula para realizar asaltos en la madrugada, tanto en viviendas como en pequeños establecimientos.

¿Qué elementos se incautaron durante el operativo?

Fuentes refieren que se recolectaron pistolas, pasamontañas, dinero, móviles, electrodomésticos y otros objetos provenientes de robos recientes.

¿Qué medidas tomará el gobierno para reforzar la seguridad?

Las autoridades han planteado incrementar patrullajes, agilizar la respuesta policial ante denuncias y mejorar la estrategia de inteligencia para prevenir más actos violentos.

Repa Chismes

Entradas recientes

¿Vendrán con más fuerza? Divisas mantienen sus precios hoy en el mercado informal cubano

El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…

5 horas hace

Bronca en Alamar termina con un fallecido y un herido

Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…

17 horas hace

Capturan en Guantánamo a peligroso delincuente gracias a la unión de campesinos y policías

Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…

1 día hace

Familia desesperada pide ayuda para localizar a adolescente de 18 años desaparecida en Centro Habana

Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…

1 día hace

Divisas siguen en pausa hoy en Cuba: el mercado informal se toma un respiro tras días de tensión

El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…

1 día hace

Denuncian supuesta complicidad policial en la venta de drogas en Mazorra, La Habana

Una denuncia anónima destapa una presunta red de corrupción policial y tráfico de drogas en…

2 días hace