Notícias de Cuba

Aparece con vida Michael, el niño de 11 años desaparecido en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba respira aliviada. Después de dos noches de incertidumbre y preocupación, Michael, el niño de 11 años reportado como desaparecido, fue encontrado con vida en el muelle del Cayo, donde había permanecido durmiendo al aire libre.

El hallazgo se produjo gracias a la solidaridad ciudadana y la rápida difusión del caso en redes sociales, que se convirtieron en la herramienta clave para dar con su paradero.

Según informaron fuentes locales, un joven identificado como Anyelito Con Talento reconoció al menor tras ver las publicaciones que circulaban en Internet. Sin dudarlo, decidió quedarse con él hasta garantizar su seguridad y entregarlo sano y salvo a las autoridades.

El escritor independiente Yasser Sosa Tamayo confirmó el hecho en su perfil de Facebook, destacando la sensibilidad y el valor de quienes no esperaron a que “otro hiciera algo”. “Todavía existen personas que no se cruzan de brazos ante el dolor ajeno”, escribió uno de los allegados al pequeño, agradeciendo la empatía colectiva que hizo posible su rescate.

Michael recibe atención psicológica y seguimiento institucional

Tras ser devuelto a su madre, Michael quedó bajo el cuidado de las autoridades de menores de edad, quienes ahora evalúan su entorno familiar y su estado emocional. Según personas cercanas, no es la primera vez que el niño se aleja de su hogar, aunque sus escapadas no responden a motivos materiales, sino emocionales.

“Michael no huye por hambre ni rebeldía. Lo hace por heridas invisibles, por vacíos que nadie llena”, comentó Sosa, refiriéndose con respeto al trasfondo personal que pudo motivar su marcha.

El caso ha generado profundas reflexiones sobre la vulnerabilidad infantil en Cuba y la necesidad de fortalecer los mecanismos de apoyo emocional y psicológico para menores que enfrentan situaciones difíciles dentro de sus hogares.

Redes sociales: de la alarma a la salvación

La historia de Michael vuelve a poner en evidencia la importancia de las redes sociales como herramienta de rescate y solidaridad ciudadana. En un contexto donde los canales oficiales carecen de un sistema efectivo de alerta rápida, la población ha optado por autogestionar las búsquedas de personas desaparecidas a través de plataformas digitales.

Grupos de Facebook, cadenas de WhatsApp y comunidades digitales se han convertido en espacios vitales para compartir fotos, pistas y testimonios, supliendo las carencias del sistema público de notificación.

Como señalaron familiares del niño: “Esta vez, las redes no fueron ruido, sino rescate”.

Un problema que se repite: la ausencia de protocolos oficiales

La desaparición de Michael no es un hecho aislado. En los últimos meses, otros casos han conmocionado al país, evidenciando la falta de mecanismos institucionales que permitan actuar con rapidez y coordinación ante la pérdida de menores.

A principios de septiembre, la adolescente Betsy Scull Estévez, de 16 años, también fue localizada sana y salva después de seis días de intensa búsqueda impulsada por su familia y voluntarios en redes sociales.

Por otro lado, aún continúa desaparecido el joven Deyriland Hernández Peralta, de 17 años, visto por última vez el 11 de agosto de 2025. Su tío, Enrique Peralta, mantiene activa una campaña en Internet pidiendo colaboración ciudadana para encontrarlo.

Estos hechos han generado un llamado urgente a las autoridades cubanas para crear un sistema nacional de alerta temprana y un protocolo de respuesta inmediata, que permita articular la participación ciudadana con los medios oficiales y las instituciones competentes.

Una lección de empatía y comunidad

El rescate de Michael no solo devolvió la tranquilidad a su familia, sino que dejó una lección de humanidad y unión comunitaria. En tiempos donde muchas veces la desconfianza domina, su historia demostró que la solidaridad puede marcar la diferencia entre la esperanza y la tragedia.

Mientras las autoridades evalúan el caso, los ciudadanos celebran el poder de actuar juntos, recordando que cada publicación, cada mensaje y cada gesto de empatía puede salvar una vida.

Preguntas frecuentes sobre el caso de Michael en Santiago de Cuba

¿Dónde fue encontrado Michael?
Michael fue hallado en el muelle del Cayo, en Santiago de Cuba, tras haber pasado dos noches durmiendo al aire libre.

¿Quién ayudó al niño a regresar a salvo?
Un joven identificado en redes como Anyelito Con Talento lo reconoció, lo acompañó y lo entregó sano y salvo a las autoridades.

¿Qué harán las autoridades ahora?
El menor se encuentra bajo seguimiento psicológico y familiar, con apoyo especializado para atender su bienestar emocional.

¿Por qué se considera este caso tan importante?
Porque visibiliza la necesidad urgente de un sistema oficial de alerta rápida para casos de desapariciones en Cuba.

¿Qué papel jugaron las redes sociales en su rescate?
Las redes fueron esenciales: permitieron la rápida difusión de su imagen y activaron la colaboración ciudadana que llevó a su hallazgo.

Repa Chismes

Entradas recientes

Detienen en Pinar del Río banda que se dedicaba al robo de vehículos

Las autoridades del Minint desmantelaron una red delictiva dedicada al robo y venta ilegal de…

11 horas hace

¿Vendrán con más fuerza? Divisas mantienen sus precios hoy en el mercado informal cubano

El dólar, el euro y el MLC mantienen hoy lunes 27 de octubre de 2025…

18 horas hace

Bronca en Alamar termina con un fallecido y un herido

Un enfrentamiento en Alamar, Habana del Este, dejó una persona fallecida y un herido grave.…

1 día hace

Capturan en Guantánamo a peligroso delincuente gracias a la unión de campesinos y policías

Las autoridades de Guantánamo capturan a “Fosforito”, un conocido delincuente de Marianal, gracias a la…

2 días hace

Familia desesperada pide ayuda para localizar a adolescente de 18 años desaparecida en Centro Habana

Crece la preocupación por la desaparición de María Karla Quiala, joven cubana de 18 años…

2 días hace

Divisas siguen en pausa hoy en Cuba: el mercado informal se toma un respiro tras días de tensión

El dólar, el euro y el MLC se mantienen estables hoy domingo 26 de octubre…

2 días hace